ERP. Con motivo del 493 Aniversario de la Fundación de la ciudad de Piura, primera ciudad fundada en el Pacifico sur, con el nombre de San Miguel de la Nueva Castilla, ubicada en las orillas del rio Chira; la Oficina Departamental de Estadística e Informática de Piura (INEI Piura), da a conocer que la población de la provincia de Piura, con sus 10 distritos, alcanza 973 mil 775 habitantes y representan el 44,8% de la población total del departamento (2 millones 172 mil 710), de acuerdo con las proyecciones de población al 30 de junio de este año 2025.
Según sexo, el 49,6% de la población total del departamento son mujeres (1 millón 077 mil 684) y el 50,4% varones (1millon 095 mil 02). Por edad se aprecia que, en el grupo de 15 a 64 años, la proporción de población representa el 62,0%. En tanto, en el grupo de 0 a 14 años, la población equivale al 25,4% y en la población de 60 y más años de edad, la población representó el 8,6%.
Veintiséis de Octubre es el distrito más poblado de la ciudad de Piura
Al 2025, el distrito con mayor población en Piura sigue siendo Veintiséis de Octubre con 210 mil 015 habitantes. Cabe destacar que, el 62,7% de los habitantes de Piura se concentran en tres distritos, encabezados por Veintiséis de Octubre con el 21,6%, seguido de Castilla (21,2%) y Piura con 19,9%.
Por el contrario, los tres distritos con menor número de habitantes en Piura son: El Tallan, Cura Mori y las Lomas, que en conjunto representan el 5,8% de la población de la ciudad capital.
Población ocupada creció 4,5% de mayo a julio de 2025 en la ciudad de Piura
En el trimestre mayo-junio-julio de 2025, la población ocupada de la ciudad e Piura llegó a 296 mil 900 personas y aumentó en 4,5% (12 mil 800 personas), respecto a similar trimestre del año anterior. Así, lo dio a conocer el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), en el informe técnico Situación del Mercado Laboral a nivel nacional, elaborado con los resultados de la Encuesta Permanente de Empleo Nacional (EPEN).
Al comparar el trimestre de análisis con similar periodo móvil del año anterior, la población ocupada femenina se incrementó en 4,8% (6 mil 100); mientras que, la masculina se incrementó en 4,3% (6 mil 700), en comparación con el mismo trimestre del año 2024.
Población ocupada de 45 años se incrementó en 6,0%
En el trimestre de análisis, la población ocupada aumentó entre los que tienen 45 y más años en 5,4% (5 mil 400), seguido del grupo de 25 a 44 años en 4,9% (6 mil 600); y en la población de 14 a 24 años en 1,8% (900), respecto a igual trimestre del año 2024.
Tasa de desempleo de la ciudad de Piura se ubicó en 7,2%
El INEI informó que, en el trimestre mayo-junio-julio de 2025, la tasa de desempleo de la ciudad de Pura fue de 7,2 %. Se estima que en el trimestre analizado el 8,9% de población femenina buscaron un empleo activamente.
Tasa de empleo informal de la ciudad de Piura se ubicó en 64,0%
En el periodo Julio 2024-Junio 2025, la ciudad de Piura registro una tasa de empleo informal, es decir, con relación laboral que no está sujeta a la legislación nacional, que no tienen cobertura de protección social y carecen de prestaciones relacionadas con el empleo, fue de 64,0%.
En 2,1% bajo el ingreso promedio mensual proveniente del trabajo de la actividad principal
En el periodo de julio 2024 – junio de 2025, el ingreso promedio mensual proveniente del trabajo de la actividad principal, en la ciudad de Piura fue de 1 818,5 soles, comparado con igual trimestre del año anterior, fue menor en 2,1% (38,3 soles).
Según sexo, el ingreso promedio mensual de los hombres se ubicó en 2 085,2 soles y el de las mujeres en 1 484,9 soles; así, las mujeres ganan el 71,2% del ingreso de los hombres.