Piura: Investigadores de la UDEP optimizan tecnologías para mejorar el secado del café

Piura
Typography
  • Smaller Small Medium Big Bigger
  • Default Helvetica Segoe Georgia Times

ERP. El café es uno de los principales productos de exportación del Perú; sin embargo, los métodos de secado utilizados en Piura suelen ser artesanales y dependen de las condiciones climáticas, que determinan la calidad del grano y su competitividad en el mercado.

Para responder a esta problemática, un equipo de investigadores de la Universidad de Piura, con el financiamiento de Prociencia, ejecutó el proyecto de desarrollo tecnológico “Análisis comparativo técnico económico de tecnologías para mejora del secado de café: Diseño, construcción y pruebas de un secador de lecho fluidizado vs secador solar de tipo convectivo”.

tecnicas secado cafe 1

El objetivo fue validar dos tecnologías energéticamente eficientes para el mejoramiento de la calidad del secado del grano de café, en favor de los productores de la sierra de Piura.

El estudio comparó el rendimiento de ambas tecnologías. Además de los prototipos desarrollados, generó importantes contribuciones académicas como tres tesis de pregrado y dos de posgrado en ingeniería, así como la presentación de los resultados en congresos internacionales. También, se ha solicitado una patente para el modelo de secador de lecho fluidizado, lo que podría impulsar su aplicación a nivel comercial.

En la exposición de los resultados, el doctor Daniel Marcelo, profesor e investigador del área de Energía de la UDEP, destacó que los nuevos secadores pueden optimizar el proceso, reducir pérdidas y mejorar la calidad de los productos. Además, las tecnologías desarrolladas pueden adaptarse al secado de otros productos agrícolas como la uva, el arándano y el aguaymanto.

El equipo técnico lo conformaron los ingenieros Daniel Marcelo, responsable técnico; Raúl La Madrid y Roberto Portocarrero, coinvestigadores; Socorro Guardia, gestora de proyectos; y, Manuel Merino, gestor tecnológico. También, los bachilleres Juan Diego Palacios y Hebert Espino, tesistas. Por la Universidad Nacional de Trujillo, participó el ingeniero Elder Mendoza, coinvestigador.

Diario El Regional de Piura
 

Publicidad Aral1

Paypal1