ERP. Debido al incremento de accidentes eléctricos, como los ocurridos hace una semana, donde un obrero quedó herido al recibir una fuerte descarga eléctrica y una vivienda se incendió cobrando incluso la vida de un bebé, Enosa hace un llamado a la población a hacer uso correcto de la electricidad.
Gran parte de los accidentes son causados por falta de acciones de prevención, indicó el vocero de la empresa. Por ello, recomienda a los usuarios no sobrecargar los tomacorrientes con varios artefactos y no utilizar electrodomésticos con las manos húmedas o los pies descalzos.
Además, sugiere utilizar tomacorrientes en buenas condiciones, ubicarlos lejos del alcance de los niños y nunca dejar enchufados los dispositivos móviles al salir de casa. Asimismo, asegura que las viviendas deben contar con interruptores termomagnéticos, diferenciales y pozos a tierra, los cuales pueden salvar vidas en caso de contacto accidental con un material o electrodoméstico con carga eléctrica.
Respecto a las obras civiles en viviendas, residencias y edificios, Enosa recomienda respetar una distancia mínima de seguridad de 2.5 metros de ventanas o balcones respecto a cables eléctricos, así como evitar la construcción de voladizos en segundo y tercer piso, donde materiales como varillas o regletas de aluminio pueden ocasionar accidentes eléctricos.
Capacitaciones virtuales
Con la finalidad de orientar a la población sobre la prevención de accidentes eléctricos, Enosa viene realizando capacitaciones virtuales dirigidas a juntas vecinales, docentes o padres de familia. Si desea coordinar una de estas capacitaciones para su colegio o su barrio, puede inscribirse a través de un formulario que se encuentra disponible en el Facebook de Enosa.