Se culminó foro internacional de innovación de la Cámara de Comercio de Piura

Piura
Typography
  • Smaller Small Medium Big Bigger
  • Default Helvetica Segoe Georgia Times

ERP. Con la participación de especialistas, empresarios y emprendedores, concluyó con éxito el foro internacional Hablemos de innovación: ¿Qué están haciendo los actores del ecosistema de innovación y emprendimiento de Piura?, organizado por la Cámara de Comercio y Producción de Piura y Piura Innovadora en alianza con Gulliver, agencia de innovación de Chile, e Innóvate Perú.

Javier Bereche Álvarez, presidente de la Cámara de Comercio y Producción de Piura, explicó que el evento tuvo entre sus objetivos establecer un espacio de capacitación y conversatorio entre los principales actores del ecosistema de innovación y emprendimiento de Piura, determinar un panorama actual en relación con estos temas y orientar los lineamientos sobre los cuales crecer como ecosistema, identificar las principales brechas de colaboración actual, marcar un hito en la ciudad de Piura liderado por la Cámara de Comercio y Producción de Piura, y comenzar a cambiar la mentalidad y estereotipos culturales que impiden la conexión entre los emprendedores, academia y empresas.

El evento, desarrollado virtualmente los días 11 y 12, contó con la presentación de reconocidos expertos nacionales y latinoamericanos como Leonardo Maldonado, socio fundador de Gulliver y Felipe Contreras-Haye, vicepresidente de la Asociación de Emprendedores de Chile (ASECH); Rafael Aubad López, expresidente de Proantioquia y María Emilia Correa, cofundadora de Sistema B, de Colombia; y Manuel López Ortiz, director de Innovación de la Universidad de Piura.

Intervinieron, también, representantes de destacadas empresas regionales, referentes de innovación, como Mercedes Franco, presidenta del directorio de Caja Piura; Ricardo Álvarez Elías, director del Grupo Álvarez Bohl y vicepresidente de la Cámara de Comercio y Producción de Piura; y Juan Pablo Caminati Higueras, gerente general de Parque Industrial Piura Futura.

Asimismo, expusieron sus experiencias de innovación, talentosos emprendedores de la localidad tales como Larissa Arias, fundadora de Manzana Verde; Robinson López, fundador de AGROS; y Ricardo Rodríguez, fundador de PIXED.

Para transformarnos y crecer, necesitamos innovación. Podemos ser más eficaces y optimizar el uso de nuestros recursos innovando. Es el factor que crea un escenario favorable para dinamizar la actividad empresarial, por ende, para la generación de empleo y la evolución de los indicadores socioeconómicos”, señaló Bereche Álvarez.

Por otro lado, dijo, el emprendimiento es el camino ideal para lograr la autonomía económica, sobre todo, cuando el panorama laboral se presenta sombrío porque los niveles de desempleo son altos o porque la oferta de trabajo existente no satisface las expectativas de jóvenes y adultos en el mercado laboral.

Agregó que ante la “nueva normalidad”, a causa de la COVID-19, el emprendimiento se presenta como una alternativa retadora.

“Convertir una idea en un modelo de negocio rentable puede no ser tarea fácil. Sin embargo, una idea disruptiva puede convertirse en un negocio innovador exitoso”, señaló.

Por su parte, Susana Seminario Vega, gerente general del gremio empresarial ratificó la importancia de la innovación como herramienta para el desarrollo económico, social y ambiental de la región, el país y el mundo, e hizo hincapié en la necesidad ineludible de crear sinergias para el logro de objetivos comunes.

Destacó el interés y participación de los asistentes, como muestra de la existencia de una comunidad con actitud emprendedora e ideas y proyectos con visión a largo plazo, dinámica e inclusiva; fundamental, para convertirse en agentes de cambio y líderes en el proceso de transformación que el entorno requiere.

Animó a todos aquellos que desean iniciar el negocio propio a perseguir sus sueños y a emprender, “con la confianza de saber que en nuestra región estamos trabajando para fortalecer un ecosistema que será el soporte para que, finalmente, puedan consolidar sus iniciativas empresariales”.

Diario El Regional de Piura
 

Publicidad Aral1

Paypal1