ERP. Dentro del programa Aprendiendo con Energía, se remarcó el Día Nacional del Ahorro de Energía y, Enosa capacitó a docentes de colegios sobre el uso eficiente de la energía y la prevención de riesgos eléctricos. Las charlas, en modalidad virtual, tuvieron por finalidad que los docentes puedan replicar los consejos adquiridos con sus alumnos y los padres de familia, dijo el vocero de la empresa distribuidora de energía.
Las charlas se realizaron con el personal del colegio Nuestra Señora del Rosario, ubicado en el A.H. San Martín, donde también se involucró la participación de los padres de estudiantes de inicial, primaria y secundaria. Estas charlas formaron parte de la iniciativa “Aprendiendo con Energía”, impulsada por Enosa como parte de su compromiso de Responsabilidad Social.
Los especialistas en electricidad destacaron la importancia de educar sobre el uso eficiente de las fuentes energéticas, para generar beneficios como el ahorro en el consumo y la preservación del medio ambiente. Del mismo modo, hicieron énfasis en la necesidad de adoptar medidas para evitar accidentes eléctricos, tragedias o daños materiales.
Evitar sobrellenar los tomacorrientes, no usar los celulares mientras se cargan, desconectar los equipos cuando no estén funcionando, no permitir las conexiones clandestinas y revisar periódicamente las instalaciones eléctricas, con un especialista, fueron algunas de las recomendaciones para un uso eficiente de la energía.
Educca
Asimismo, se ejecutó una capacitación similar con los integrantes del programa EDUCCA, con apoyo de la Municipalidad Provincial de Piura, donde participaron docentes de nivel secundaria y superior, así como, jóvenes voluntarios, promotores ambientales, representantes de las juvecos de Piura y público en general.
Con la finalidad de continuar educando a la población, en los próximos días Enosa realizará nuevas capacitaciones virtuales sobre seguridad eléctrica en el hogar y en las vías públicas, dirigidas a docentes y usuarios de otras provincias de Piura y Tumbes. Las convocatorias se realizarán en coordinación con la Dirección Regional de Educación y las municipalidades provinciales.