ERP. El Ministro de Vivienda y Construcción Carlos Lozada Contreras, deberá explicar en la Comisión de Vivienda, Construcción y Saneamiento del Congreso, sobre los planes de desarrollo y acondicionamiento territorial de las provincias y ciudades afectadas por el "Niño Costero" en el 2017. De acuerdo a las observaciones técnicas, estos documentos han sido mal elaborados y tienen diversos errores no corregidor por el equipo consultor.
Para el Ing. Rafael La del Colegio de Ingenieros con una simple lectura "(...)se puede apreciar un sinnúmero de errores, nombres equivocados, sin un enfoque integral y sin mirada al futuro que es lo que debe caracterizar a este tipo de herramientas de planificación, inclusive no se utiliza un lenguaje propio de un especialista en la formulación de las propuestas".
Indica que "(...) no hubo trabajo de campo, sin participación suficiente de los actores sociales, no se visitaron a las instituciones claves, es decir un diagnóstico de gabinete, cuya principal fuente fue la web, los especialistas que ofertaron fueron cambiados, todo esto para ahorrarse el mayor gasto de honorarios profesionales, de hospedaje y viáticos del plantel técnico".
Recuerda que "En la Región Piura, fueron 17 planes y le costaron al Estado 8.2 millones de soles, el Consultor CONSORCIO AYESA-UG21, tuvo también a cargo los planes de Lambayeque y Ancash por 9.4 millones de soles más. No entendemos al MVCyS, que siendo el ente rector del desarrollo urbano, no haya actuado oportunamente, tampoco tomó acciones con la empresa supervisora PROESMIN SAC, que debió reportar al MVCyS todo lo actuado en forma oportuna. Por principio, el plantel técnico de la empresa supervisora debió tener igual o mayor calificación técnica la del Consultor, el Diagnostico y las Propuestas de los planes resultaron mal formulados, a pesar de esto el MVCyS insiste que todo está bien, sin embargo, es todo lo contrario, si se aprueban estos planes afectará a la inversión pública y privada en la Región Piura".
"Tal como ya lo hemos señalado, todo lo indicado anteriormente lo expusieron los representantes del Colegio de Ingenieros, de Arquitectos y Economistas de Piura ante la comisión de Vivienda, Construcción y Saneamiento del Congreso de la República, la semana pasada, finalmente la mencionada Comisión del Congreso de la República ha citado al ministro de vivienda CARLOS EDUARDO LOZADA CONTRERAS para que asista a la Sesión de la mencionada Comisión programada para el día 16 de octubre a las 9 am. Lo que se quiere es una explicación a lo sucedido y una solución, el CIP pide que dichos planes se retrotraigan a la etapa inicial del Diagnóstico, no tienen el nivel de calidad para que sean aprobados" finaliza diciendo Lama More.
De la misma posición son el Colegio de Arquitectos de Piura, el Colegio de Economistas e incluso la Cámara de Comercio se pronunció, requiriendo a las Municipalidades no aprueben estos documentos por los errores contemplados y que no son subsanados.