SENASA busca erradicar moscas de la fruta en beneficio de 70 mil productores de Piura

Piura
Typography
  • Smaller Small Medium Big Bigger
  • Default Helvetica Segoe Georgia Times

ERP. El Ministerio de Agricultura y Riego, a través del SENASA, anunció que las estrategias sanitarias que se desarrollan como parte del Proyecto de Erradicación de Moscas de la Fruta, tendrán un impacto positivo a favor de más de 70 mil pequeños productores frutícolas de la región Piura.

Para estos resultados, el SENASA ya implementó más de 9 mil trampas oficiales en principales sectores de la región, con lo que actualmente se realiza el monitoreo a 60,917 hectáreas hortofrutícolas ubicadas en las provincias de Piura, Sechura, Paita, Sullana, Morropón, Huancabamba y Ayabaca.

A la fecha, los productos peruanos llegan a más de 69 mercados internacionales cumpliendo con todos los protocolos fitosanitarios establecidos por cada país importador; de lograr la erradicación de esta plaga, los requisitos se reducirían y existirían mayores posibilidades para el ingreso de productos peruanos a nuevos mercados.

La exportación de frutas representa una de las principales actividades económicas en la región Piura, por lo que se proyecta que con la participación activa del productor se logre mejorar la sanidad y la producción de cultivos frutícolas producidos en esta región.

La mosca de la fruta es una de las plagas más destructivas del mundo, pues constituye una de las peores amenazas para la producción frutícola, al atacar a más de 200 cultivos de frutales y hortalizas conocidos como hospedantes.

Mosca frutas Piura 2

A través del programa de Desarrollo de la Sanidad Agraria e Inocuidad Agroalimentaria – PRODESA, se busca evitar la pérdida de gran porcentaje de su producción y mejorar la calidad de sus productos en Piura, Tumbes, Lambayeque, La Libertad, Amazonas, Apurímac, Cusco, Puno y Cajamarca.

De acuerdo a los laboratorios del SENASA en Piura, los principales cultivos hospedantes de esta plaga son la chirimoya, durazno, Guanábana, Guayaba, cítricos (naranja y toronja), mangos, arándanos, uva, entre otros.

Diario El Regional de Piura
 

Publicidad Aral1

Paypal1