ERP. Marcial Quintana Litano, fue un histórico líder campesino de la región Piura. Sus ganas de vivir sucumbieron a la dureza de la muerte que crea esta situación de pandemia y partió con las esperanzas y oraciones de muchos amigos y compañeros de horas de lucha en defensa de los intereses del Bajo Piura y sobre todo de su natal Cura Mori.
Se formó en el fragor de la defensa de la tierra de esta parte del país y la última gran lucha la enfrentó contra las decisiones de la Autoridad de la Reconstrucción con Cambios, que pretendía poner bolsas de polietileno en el barraje del río, contra la lógica común que debería ser de geomembrana. Estuvo en las marchas que realizó el Colectivo del Bajo Piura y también en los reclamos ante las instancias que se aferraban a realizar una inversión poco sostenible.
Sus luchas estuvieron vinculadas al campo y desde muy joven. Recordemos que antes del golpe de Estado del general Juan Velasco Alvarado, el latifundismo se seguía manteniendo en la región Piura, causando relaciones de inequidad entre los campesinos. Desde la Comunidad Campesina de Catacaos, se sumó al reclamo ancestral en jornadas históricas realizadas entre 1963 y hasta el mismo 68.
Estuvo presente con su algarabía cuando el 24 de junio de 1969, el general Juan Velasco Alvarado, devolvió las tierras al campesino con la Ley N° 17716, creando también las Cooperativas Agrarias de Producción (CAP), las Sociedades Agrarias de Producción (SAIS), lo cual significó un cambio económico y social para toda la región Piura.
Falleció líder campesino Marcial Quintana Litano
Nunca descansó en su preocupación social. Consecuente con su misión de ser una voz informada en el Bajo Piura, participó con mucho entusiasmo en un programa de capacitación realizado por la Escuela Mayor de Gestión Municipal, que se hizo después del desastre ocurrido como consecuencia del desborde del río Piura. Allí estaba, participando con sus saberes propios y aportando con sus preocupaciones para que la historia no se vuelva a repetir.