Reiniciaron trabajos en tramo I de la construcción de defensas ribereñas del Río Piura

Piura
Typography
  • Smaller Small Medium Big Bigger
  • Default Helvetica Segoe Georgia Times

ERP. Cumpliendo con los protocolos de bioseguridad, además de implementar estrictas medidas de prevención y control del COVID -19 en el trabajo, el Gobierno Regional Piura, inició los procedimientos del plan de vigilancia y control sanitario, posterior a ello se reanudará el mejoramiento en las defensas ribereñas de Piura y Castilla, así lo informó el gerente regional de infraestructura, Saúl Labán Zurita.

El consorcio Los Ejidos, ya cumplió con el plan de vigilancia, prevención y control de COVID-19 en el trabajo, según lineamientos aprobados por el MINSA. En obra ya se instaló lavadero de manos, cabina de desinfección, medidor de temperatura, además de que se realizó pruebas rápidas a todos los trabajadores.

Un total de 200 trabajadores son los que se reincorporarán en las labores para el mejoramiento del tamo I del río, comprendido desde la represa Los Ejidos, hasta el puente Cáceres.

Reiniciaron trabajos en tramo I de la construcción de defensas ribereñas del Río PiuraReiniciaron trabajos en tramo I de la construcción de defensas ribereñas del Río Piura

Defensas ribereñas

Para esta importante intervención, el Gobierno Regional Piura, a través de la Gerencia Regional de Infraestructura, invierte más de 129 millones de soles. Aquí los trabajos que se reanudarán son: Movimiento de tierras, hincado y descabezado de tablestacas, perfilado y compactado de subrasante, entre otros.

Según plazo contractual las defensas ribereñas considera la conformación del dique con material mejorado en un tramo de 5.6 kilómetros, construcción de parapeto en una altura de 1.20 metros, revestimiento con losa de concreto, protección con tablestacado, reforzamiento de vigas de amarre de 0.70 x 0.50 de concreto armado, entre otros.

El dato 

Las defensas ribereñas del río Piura correspondientes al tramo 1 asegurará una capacidad de contención de 4,500 metros cúbicos de volumen de agua, durante eventos lluviosos, disminuyendo la vulnerabilidad de la ciudad a causa de inundaciones protegiendo así a más de 30,000 piuranos.

Diario El Regional de Piura
 

Publicidad Aral1

Paypal1