Región Piura, lidera exportaciones de limón

Piura
Typography
  • Smaller Small Medium Big Bigger
  • Default Helvetica Segoe Georgia Times

ERP. “Pandemia del Covid 19 favorece la demanda nacional y mundial del Limón por sus grandes bondades su alto contenido de vitamina C que tiene esta fruta y que ayuda a fortalecer el sistema inmunológico”. La región Piura, continúa consolidándose como la principal región productora y comercializadora de limón a los mercados nacionales e internacionales, esto debido a las ventajas comparativas organolépticas y de calidad de esta fruta producida en nuestra región Piura y por ser donde se concentra la mayor área de producción de este cultivo.

El comportamiento actual de mercados, las tendencias y las perspectivas comerciales para el limón se presentan muy favorables, debido a su gran contenido de vitamina C que contiene esta fruta y que está siendo altamente requerida para reforzar el sistema inmunológico frente a la actual pandemia del covid 19; siendo así que tanto las variedades Sutil y Tahití, están siendo altamente requerida por los mercados nacionales e internacionales, refirió Juan Castillo Ocaña, Jefe de la región Piura de Sierra y Selva Exportadora – Minagri.

Los envíos de limones frescos (Sutil y Taithi) registrados en aduanas durante los meses de enero a mayo del presente año 2020, fueron un total de 6,711 toneladas por un valor FOB de US$ 6.16 millones aproximadamente, cifras que en comparación al mismo periodo del año 2019, los volúmenes enviados incrementaron aproximadamente entre el 15 al 16%; siendo Chile (64%) y Panamá (14%) los principales países de destino de nuestro limón sutil; y los países de Chile (46%), Reino Unido(19%) y Netherlands (15%) los principales destinos para el limón taithi.

limones piura 1

La procedencia del mayor volumen de las exportaciones de limón fresco Peruano son de nuestra región Piura, siendo aproximadamente el 90% de limón sutil, liderado por las empresas Piuranas: Limones Piuranos SAC, Agroexportaciones Machu Picchu SRL, Limones Peruanos S.L.R y aproximadamente entre el 45 a 50% de la variedad taithi, y liderado por las empresas: Frutícola Olmos EIRL, Limones Peruanos S.L.R y Limones Piuranos SAC.

En cuanto al mercado nacional, de acuerdo a lo registrado en el SISAP-DGSEP-MINAGRI, los ingresos de limón sutil al Mercado Mayorista de Frutas de Lima Metropolitana, en los 5 primeros meses del presente año 2020 fueron de 84,316 tm a un precio promedio de S/. 1.31 kg, cifras que en comparación al mismo periodo del año 2019, se aprecia un significativo incremento del 9.10% en volumen y de un 28.5% en el precio por kilo; finalizo el especialista en agronegocios Juan Castillo Ocaña, jefe regional de Sierra y Selva Exportadora – MINAGRI en la región Piura.

Datos

La región Piura tiene aproximadamente un área de 18,400 hectáreas destinadas al cultivo de limón, siendo los principales valles productores: San Lorenzo en la provincia de Piura, con 10,700 hectáreas de limonero, seguido del Chira en la provincia de Sullana, con 4,450 hectáreas y Chulucanas en la provincia de Morropón, con 1,450 hectáreas; de acuerdo a lo registrado por la Dirección Regional de Agricultura Piura.

Las otras regiones dedicadas a la producción de limón en nuestro país son Lambayeque, Tumbes, Loreto y Ucayali, quienes también poseen extensiones de área del cultivo de limón.

Diario El Regional de Piura
 

Publicidad Aral1

Paypal1