Lic. Nathaly Mendoza: 'no salir de casa para evitar coronavirus y garantizar medicamentos y oxígeno para pacientes'

Piura
Typography
  • Smaller Small Medium Big Bigger
  • Default Helvetica Segoe Georgia Times

ERP. La región Piura tiene a la fecha 2,524 casos confirmados de coronavirus de acuerdo a la OEPI Piura, y desde que se evidenció la pandemia han perdido la vida 233 personas. Es una cifra alta a nivel nacional y frente a ellos, las voces de especialistas es simple, se requiere disminuir el contagio y para lograrlo, se debe evitar la salida hacia donde hayan concentraciones de grupos humanos; así lo recomienda la epidemióloga Lic. Nathaly Mendoza Farro. 

"No usemos inadecuadamente los medios de protección, si alguien sale por razones justificadas, debe extremar sus medidas de seguridad e incluso al interior del núcleo familiar mantener la distancia social" recomienda debido al riesgo que existe en el exterior de contraer el peligroso virus. 

Mendoza Farro, quien es enfermera del Hospital Santa Rosa de Piura, manifestó que las autoridades tienen que adoptar decisiones y estas deben garantizar que los pacientes tengan los medicamentos suficientes para que se les pueda proveer y oxígeno, "no solo se trata de cama, también son importantes estos productos" indica.  

Luego precisa que se debe aislar lo más pronto que se pueda los casos que se tienen en comunidad, que son casos leves o con pocos síntomas y que son los que están llevando la enfermedad a las otras personas que se están complicado; la especialista de igual manera recomendó el trabajo prioritario y urgente para organizar mercados, el sector transportes, las farmacias donde se congrega la gente y sobre todo bancos quienes deben ampliar la atención, señaló Mendoza. 

Lic. Nathaly Mendoza Farro recomienda no salir de su viviendaLic. Nathaly Mendoza Farro recomienda no salir de su vivienda

Finalmente, manifestó que es necesario garantizar la protección de las personas que se encuentran en primera línea como las Fuerzas Armadas y Policiales, necesitamos que las empresas regionales comiencen a fabricar productos que se demandan en estos momentos y no se incremente el precio como sucede con las mascarillas. Después que salgamos de esta cuarentena puede ser peor si no adoptamos las previsiones del caso, indicó Mendoza Farro. 

Diario El Regional de Piura
 

Publicidad Aral1

Paypal1