ERP. La Dirección Regional de Salud de Piura, demostrando lentitud en el procesamiento de la información publicó en la fecha la cantidad de personas contagiadas con el Covid-19; sin embargo, el dato nacional es totalmente diferente a lo que informan las autoridades de esta región. De acuerdo al Minsa, los casos de coronavirus llegan a los 1396 infectados, en tanto que los fallecidos son 119. La letalidad es del 8.52%, superior a lo que sucede en el país.
La exministra de Salud Zulema Thomas, quien estuvo en la ciudad de Piura y visitará el Hospital Santa Rosa, Hospital Regional y Hospital de Sullana, indicó un poco desinformada que aún el Covid-19 no se “encuentra en la condición de Loreto”; sin embargo, tal expresión no corresponde a la realidad pues al momento de cierra de la información publicada que es las 00 horas del 1 de mayo, dicha región tiene 1355 casos inferior a lo que registra esta región con 1396.
Considerando el reporte anterior de la Diresa y que es del día 30 de abril, los distritos de Castilla, Piura, Veintiséis de Octubre, Sullana y Chulucanas, no paran en el aumento de Covid-19. El sistema sanitario se encuentra afectado y las muertes son comunes, dando la impresión que la enfermedad superó la capacidad instalada y sobre todo superó a la incompetencia de gobernador de Piura, del director regional de Salud y de la propia red, la cual adolece de problemas anteriores y actuales.
Piura aumenta a 1396 casos de Covid-19 y 119 fallecidos
Es lo visto recientemente en el Hospital Santa Rosa, donde el cuerpo de un exalcalde de la municipalidad delegada de Casagrande en La Arena, fue confundido con un paciente aún vivo; otra señora que primero fue dado por muerta, luego se les dijo a los familiares que estaba viva y posteriormente muerta. Esta situación crítica, se complementa con la renuncia del Comité Covid de Sullana y de la queja que los pacientes referidos a Piura, demoran en ser atendidos.
Es necesario indicar, que debido a problemas administrativos la Unidad Covid-19 de Sullana aún se encuentra en proceso de adecuación, por lo que se refiere o envía a la ciudad de Piura a los pacientes en estado graves.