ERP. Uno de los reclamos más constantes del personal de salud son los EPPs, De acuerdo al director regional de Salud, Víctor Távara Córdova, existe una necesidad urgente de equipos de protección (EPP) para el personal de salud de toda la región. Ello obedece al aumento en la demanda y al acaparamiento por parte de naciones poderosas que han impedido al resto de países adquirirlos.
Víctor Távara indicó que los requerimientos de estos insumos se hicieron oportunamente, sin embargo, los equipos adquiridos se agotan rápidamente debido a la alta demanda de pacientes que existe en toda la región.
“Todo el equipo de protección personal que hemos podido comprar ha sido distribuido y estamos a la espera que llegue un nuevo lote en los siguientes tres días”, manifestó.
Távara explicó que el Gobierno Regional a través de Diresa viene efectuando diferentes mecanismos para abastecer de EPP a los hospitales y establecimientos de salud. Por ello, se viene haciendo una redistribución con las unidades ejecutoras para realizar un intercambio de saldos de estos equipos. Esto permitirá que las instituciones de salud puedan estar abastecidas mientras llegan los pedidos pendientes.
Indicó que el requerimiento que ha realizado Diresa llegaría en tres días, mientras el pedido hecho por el hospital Santa Rosa llegaría a más tardar mañana domingo.
La autoridad de salud manifestó que se viene articulando con diferentes instituciones para que se pueda facilitar todos los canales a nivel nacional que permitan acceder a los equipos oportunamente, con precios razonables, dado que actualmente los costos de los implementos médicos se han triplicado.
"Hemos dialogado con la Cámara de Comercio de Piura y esta institución se ha comprometido a facilitar algunos contactos con lo que se podría trabajar rápidamente en la provisión de equipos de protección personal", señaló el titular de Salud en la región. Explicó que los EPP es una necesidad trasversal a todas las actividades que se realizan en el marco de la atención de la pandemia.
En ese sentido, mencionó que se requieren estos insumos para los equipos de respuesta rápida, equipos de seguimiento clínico, personal que realiza el triaje diferenciado y de aislamiento temporal en los establecimientos de salud de primer nivel. Además, para el personal de los hospitales en áreas como unidad de cuidados intensivos, triaje, hospitalización y equipos humanitarios de recojo de cadáveres.
El director de Salud mencionó que también ha solicitado apoyo a los congresitas de Piura para poder conseguir estos equipos tan necesarios para hacerle frente a la pandemia y ha recibido el compromiso de la mayoría de parlamentarios.
Datos
Mencionó que se ha entregado 150 pruebas rápidas a la Policía Nacional adicionales a las 500 entregadas en un primer momento, del mismo modo se ha realizado la entrega de 500 pruebas al Ejército Peruano y se viene coordinando con el INPE para la dotación y el tamizaje a la población carcelaria.