ERP. La Municipalidad Distrital de Castilla inició el viernes 3 de abril la validación de datos de las planillas de empadronamiento que servirán para la entrega de las canastas básicas de alimentos a las personas más necesitadas de la comuna. La compra de los productos se realizará con el dinero otorgado por el Gobierno Central en el Estado de Emergencia.
Cabe precisar que dichos formatos fueron repartidos a los presidentes de las JUVECOS de todo el distrito, para que sean completados con la información de las familias vulnerables de cada asentamiento humano. Miembros de la Iglesia también han participado de esta importante labor.
Siguiendo con el plan del Comité de Validación y Vigilancia, se ha procedido ahora a filtrar todos los datos obtenidos para determinar finalmente quiénes se verán beneficiados con esta ayuda social. Este trabajo se está realizando con personal voluntario y los acompañan integrantes del Comité.
Recordemos que no recibirán víveres aquellos pobladores que: 1) Cobraron el bono #YoMeQuedoEnCasa de S/.380.00. 2) Los beneficiarios del Programa Juntos. 3) Los beneficiarios del Programa Pensión 65. 4) Los beneficiarios del Programa Contigo. 5) Los que no evidencian condición de vulnerabilidad, tal como lo ha dispuesto el Ejecutivo.
El gerente de Desarrollo Humano, Juver Calle Flores, agradeció la labor del personal voluntario, así como el trabajo arduo y desinteresado de los dirigentes sociales del distrito que, gracias al conocimiento que tienen de la zona y con la finalidad de llegar a los que más lo necesitan, han establecido diversas estrategias de empadronamiento.
Por último, tal como se decidió en el Comité de Validación y Vigilancia, la compra de los víveres para estas canastas se realizará a productores y mayoristas. “El paquete, según lo coordinado por el nuevo Comité, llevará víveres de primera necesidad y de acuerdo al consumo de la costa: arroz, azúcar, leche, avena, menestras, fideos, atunes, papa, entre otros”, informó el alcalde José Aguilar Silva.