ERP. No todo se encuentra definido en Piura respecto a los potenciales parlamentarios que representarán al departamento de Piura. De los 7 cupos, al menos en tres de ellos deberá esperarse la contabilización del 100% de las actas, situación que se encuentra pendiente, al encontrarse las mismas en manos del Jurado Electoral Especial de Piura, el cual definirá los errores materiales y/o observaciones a los datos.
Entre los candidatos que deberán esperar hasta el final son María Luisa Silupú, Jhony Alexander Peralta Cruz, Andrés Corcino Luna Vargas e incluso se podría sumar en este cupo Carlos López Jiménez. Lo cierto, que estas 617 actas podrían ajustar mucho más el resultado. Las perspectivas en este caso, son o Fuerza Popular logra el tercer cupo o da la opción a una organización más que podrían ser Podemos, Juntos por el Perú o el Frente Amplio.
Respecto a los candidatos, las expectativas aún latentes corresponden a Luis Castro Pérez quien espera desplazar a Angélica Palomino en el Partido Morado, y en el caso de Acción Popular la disputa se mantendrá hasta el final entre Juan Aguilar Hidalgo y Franco Salinas López. Aunque para los estadísticos, la tendencia siempre se cumple, pero por razones oficiales debe culminarse el 100% deL cómputo.
Jurado Electoral Especial de Piura deberá resolver 617 actas
En el caso de los partidos Podemos, Juntos por el Perú y Frente Amplio, las diferencias entre si son pequeñas y sus posibilidades radican en los votos pendientes de Fuerza Popular; en el caso de los candidatos el voto preferencial podría ser remontado. De acuerdo a información conocida en el Jurado, esta tarea de validar las actas observadas podría demorar unos 10 días e incluso más.
"Estoy a la espera de la conrtabilización de ese 13% que resta incorporarse en el cómputo general y como buen demócrata defenderé mi votación, pero igualmente respetaré los resultados", precisó Aguilar Hidalgo de Acción Popular.
Una fuente de la ONPE- Piura, indicó que no se debe confundir actas procesadas, que son todas aquellas que ingresaron al Centro de Cómputo y pasaron por la digitación y verificación; otra cosa son las actas contabilizadas, que son aquellas cuyos votos han sido contabilizadas. Según lo informamos en el día previo, el 13:21% es lo que se encuentra en diferendo y que deberá resolverse y que incluso, podrían llegar al Jurado Nacional de Elecciones.
De acuerdo a la información oficial en total en el departamento de Piura se instalaron 4672 actas y de ellas, 617 no han sido contabilizadas. El Jurado Electoral Especial de Piura deberá analizar una a una y emitirá resolución para que la Oficina Nacional de Procesos Electorales prosiga con el cómputo respectivo y llegar al 100% del mismo.