13
Dom, Jul

Piura: disponen medidas de prevención y promoción sobre posibles casos de coronavirus en el país

Piura
Typography
  • Smaller Small Medium Big Bigger
  • Default Helvetica Segoe Georgia Times

ERP. Uno de los temas abordados en la instalación de la Plataforma Regional de Defensa Civil, realizada en la ciudad de Piura con la participación de autoridades de la Región y otras instituciones, fue la presencia de cuatro casos sospechosos de coronavirus en nuestro país.

Ante esto, el mandatario regional Servando García invocó a la población a no alarmarse con esta situación, ya que en la región Piura se han tomado las medidas del caso para poder controlar el coronavirus y hacer frente a cualquier eventualidad. “Es un virus que ha mutado de los animales al ser humano, pero que no es tan mortal como otros que hemos tenido. Esperamos controlar, pero además tomar las acciones preventivas del caso, esa es nuestra responsabilidad. Hay que fomentar la prevención”, dijo.

“Hacemos un llamado a la población para que se informen sobre las medidas que deben tomar, como es el lavado de manos, cubrirse al momento estornudar o toser con un pañuelo, y en la medida de lo posible evitar el contacto con personas que tengan problemas de carácter respiratorio (tos, fiebre, etc.), y si hay algún tipo de dificultar al respirar, acudir al establecimiento de salud”, refirió la autoridad regional.

El director regional de Salud, Víctor Távara Córdoba precisó que en coordinación estrecha con EsSalud se vienen adoptando medidas de prevención y promoción, que son aquellas que debemos enfatizar a todo nivel, y son sencillas: lavado de manos con agua y jabón, cubrirse la nariz y boca al momento de toser y estornudar, porque la vía de transmisión del virus es a través de las gotas de la saliva, pues es de transmisión respiratoria.

“No hay porque alarmarnos ni alertar a la población o exagerar sobre el tema, eso no quita que adoptemos todas las medidas que requiere este nuevo mal que amenaza la nación, sobre todo a nuestra región, toda vez que fuera reportado días atrás un caso en Ecuador”, remarcó.

Plataforma Defensa Civil Plataforma Defensa Civil

Además, el galeno explicó tan pronto haya síntomas como tos, dolor de garganta, congestión o fiebre, y pueda avanzar a dificultad respiratoria, trasladarse de inmediato a un establecimiento de salud u hospital más cercano. “Personal de la Diresa se encuentran distribuidos en el aeropuerto de Piura y en el puerto de Paita, porque también hay que reforzar el ingreso a nuestra región”, acotó.

“En las fronteras, se ha hecho el encargo a la Dirección de Inteligencia Sanitaria de la Sub Región de Salud Luciano Castillo para que haga lo propio en Suyo – Ayabaca, con la promoción, prevención y tamizaje de las personas que ingresan con síntomas respiratorios, y si alguno de ellos ha estado en alguna de las naciones (especialmente en China), será declarado como sospechoso y puesto en observación”, refirió.

Finalmente, detalló que hay un plan de respuesta en caso se tenga gran cantidad de pacientes con el virus, se acondicionará un puesto médico de avanzada (con el lugar por definir), cerca de un hospital, y el equipo de protección del personal y especialistas; pues “también se ha coordinado con el Minsa para poder contar con ventiladores mecánicos”.

Diario El Regional de Piura
 

Publicidad Aral1

Paypal1