Más de 30 colegios de Piura compiten para mejorar propuestas en lucha contra la violencia

Piura
Typography
  • Smaller Small Medium Big Bigger
  • Default Helvetica Segoe Georgia Times

ERP. Con la presencia de más de 220 estudiantes, este 20 y 21 de setiembre se desarrollará en Piura una nueva edición de los Debates Defensoriales Escolares, que organiza la Defensoría del Pueblo en diversas regiones del país con el propósito de incentivar la participación de los adolescentes en la formulación de propuestas para reducir los índices de violencia en sus diversas expresiones.

Según se informó, el evento reunirá a alumnos y alumnas de 32 instituciones educativas públicas y privadas de las provincias de Morropón, Paita, Piura, Sechura, Sullana y Talara, quienes expondrán sus iniciativas en torno a la prevención de la violencia contra las mujeres, niños, niñas y adolescentes.

Los colegios que presenten las dos mejores propuestas participarán en la etapa final del torneo nacional, que tendrá lugar en noviembre próximo en Lima con la participación de estudiantes de Callao, Cusco, Ica, Lima Este, Lima Norte y Lima Sur.

El Jefe de la oficina de la Defensoría del Pueblo en Piura, César Orrego, dio detalles de este importante evento que tendrá como sedes el colegio Turicará y la Universidad de Piura, precisando que se abordará siete temas relacionados a prevención de la violencia en diversos ámbitos sociales y culturales.

Más de 30 colegios de Piura compiten para mejorar propuestas en lucha contra la violenciaMás de 30 colegios de Piura compiten para mejorar propuestas en lucha contra la violencia

“A través del Debate Defensorial Escolar con formato cooperativo que por primera vez se implementará en Piura, la Defensoría del Pueblo busca que los estudiantes se interesen por investigar a fondo temas referidos a la prevención de la violencia contra las niñas, niños y mujeres en la región y que estructuren propuestas para llevarlas al debate”, destacó Orrego.

Además, recordó las altas cifras de violencia contra las mujeres e integrantes del grupo familiar que se registran en Piura, donde solo en agosto último – con 4 mil 519 casos - se superó la cifra de 4 mil 340 hechos de violencia reportados ante los Centros Emergencia Mujer durante el 2018, según el Programa Nacional contra la Violencia Familiar y Sexual.

Diario El Regional de Piura 
 

Publicidad Aral1

Paypal1