Estudiantes de la Universidad Nacional de Piura realizaron pasantía en PUCP

Piura
Typography
  • Smaller Small Medium Big Bigger
  • Default Helvetica Segoe Georgia Times

ERP. Durante un semestre académico catorce alumnos de la Universidad Nacional de Piura en virtud al Programa de movilidad estudiantil estudiaron en la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP), en el marco del convenio suscrito por las veintiún universidades inscritas en la Red Peruana de Universidades del Perú (RPU).

Los alumnos son: Ayala garrido Jorge o, Domínguez Espinoza Marco, Espinoza Guzmán Jerika, Joaquín Aldana Roberth, Navarro Mogollón Kevin, Orozco Mogollón Fabiola, Pérez Miranda Marco, Quispe Merino Max, Roque Auza Eder, Rosillo Ludeña Mary, Silva Córdova Alexandra, Valencia Morocho Francis, Yovera Jiménez Teresa y Rodríguez Sullón Zadith son quienes en el II semestre académico 2017 viajaron a la ciudad de Lima para realizar su pasantía.

Alumnos Pasantia01

 

El Dr. Ricardo Bayona Espinoza, Jefe de la Oficina de Cooperación Técnica de la UNP, explicó que este tipo de aprendizaje tiene como fin el reforzamiento intelectual y profesional de los estudiantes. Señaló que “Las experiencias obtenidas por estos jóvenes en la PUCP forman parte del crecimiento académico que todos los jóvenes deberían experimentar durante su desarrollo profesional. Y con ello viene también la réplica de los conocimientos, vivencias y relaciones interinstitucionales que obtuvieron en otra universidad del país”.

El Dr. Bayona informó que durante los semestres académicos 2018 la Oficina de Oficina de Cooperación Técnica de la UNP realizará talleres y jornadas de sensibilización en temas de movilidad estudiantil. “Nos hemos trazado como meta que cientos de jóvenes se inscriban en las decenas de pasantías que existen en la RPU y con ello brindarles nuevas oportunidades y experiencias académicas a nuestros futuros profesionales e investigadores de la UNP” indicó el Dr. Bayona.

Cabe mencionar que la movilidad estudiantil a través de la Red Peruana de Universidades del Perú brinda las posibilidades de estudiar un semestre en la Universidad Nacional de Cajamarca, Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI, Universidad Nacional de Trujillo, Pontificia Universidad Católica del Perú, Universidad Peruana Cayetano Heredia, Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga, Universidad Nacional San Agustín, Universidad Católica Santa María, Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, Universidad Nacional Hermilio Valdizán, Universidad Nacional del Centro del Perú, Universidad Nacional San Antonio de Abad del Cuzco, Universidad Nacional del Altiplano, Universidad Nacional de San Martín, Universidad Nacional de Ucayali, Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo, Universidad Nacional de Huancavelica, Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann, Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo y Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote.

Los estudiantes que deseen participar del intercambio deben estar cursando el tercer año de estudios de pregrado y pertenecer al quinto superior en su especialidad.

Diario El Regional de Piura
 

Publicidad Aral1

Paypal1