ERP. Hasta el momento suman 120 los docentes inscritos en la plataforma virtual implementada por el Ministerio de Educación para facilitar el retorno, mediante puentes aéreos gratuitos, desde Lima hacia sus regiones de origen, a fin de retomar el dictado de clases, informó hoy Claudia Sánchez, directora de Relaciones Intergubernamentales de dicho sector.
Más de 2,500 profesores levantan huelga en Arequipa y retornarán este lunes a clases
ERP. La gobernadora regional de Arequipa, Yamila Osorio, anunció hoy que se levantó la huelga que todavía acataba un sector de profesores afiliados al gremio magisterial y, por lo tanto, retornarán este lunes a las aulas para dictar clases.
Más de 1 millón 700 mil adultos mayores de todo el país están afiliados al Seguro Integral de Salud
ERP. Los adultos mayores constituyen una de las poblaciones más vulnerables que existe en el país y hacia ellos apunta gran parte de su esfuerzo el sector salud y sus instituciones. Precisamente, cada 26 de agosto se celebra en el Perú el Día Nacional del Adulto Mayor, fecha que sirve para sensibilizar a la población en general sobre los cuidados en la salud y el involucramiento de la familia en esta etapa de la vida de las personas que cuentan con 60 años a más.
Día del Café Peruano: Comunidades mejoran sus ingresos con café de bosques conservados
ERP. En el marco del Día del Café Peruano, el Programa Bosques del Ministerio del Ambiente (MINAM) informó que más de 20 comunidades nativas de Cusco, Junín, Pasco y San Martín vienen mejorando sus ingresos al cultivar café de bosques conservados, siendo un producto altamente valorado en el mercado local e internacional.
Congreso admite moción de interpelación contra ministra Martens
ERP. El pleno del Congreso aprobó esta tarde admitir la moción de interpelación contra la ministra de Educación, Marilú Martens, a fin de que exponga sobre las medidas adoptadas por su sector para solucionar la huelga de maestros.
Constructor sullanero es condenado a 6 años de prisión efectiva por caso de Tumbes
ERP. El constructor sullanero Javier Francisco Rodríguez Vences, fue condenado a 6 años de pena privativa de la libertad por el caso del ex gobernador regional de Tumbes Gerardo Viñas Dioses. El delito que se le aplica al indicado empresario es el de colusión agravada y corresponde a la resolución emitida por la Sala Penal de Apelaciones Nacional, tras la apelación que se realizó por la condena de 11 años emitida en primera instancia.
Promueven la educación financiera bajo el concepto "Finanzas para un futuro libre"
ERP. Aprende y Crece, trabaja en pro de la población peruana con el objetivo de fomentar y promover el buen manejo de las finanzas personales, así como, generar una cultura emprendedora, utilizando técnicas innovadoras, dinámicas y divertidas, para proporcionarles las herramientas necesarias que les permitan cumplir sus metas financieras.
Jueces y fiscales del país comprometidos con mejorar la justicia peruana
ERP. La transparencia, honestidad y fallos ajustados a Ley es una deuda pendiente del Poder Judicial y de todo el aparato que se encuentra vinculado a la justicia. En el marco del Acuerdo Nacional por la Justicia, se reúnen por primera vez en la historia para plantear soluciones a los problemas en sus distritos judiciales.
Ex vicepresidenta y actual congresista Marisol Espinoza pide modificar evaluación docente
ERP. La huelga de los docentes a nivel nacional, ha llevado a la reacción no solo del Ejecutivo, sino de parlamentarios quienes con propuestas, esperan que la medida de fuerza encuentre una solución. En tal sentiro, la secretaria nacional del partido político Alianza Para el Progreso (APP), congresista Marisol Espinoza Cruz, exigió al Ejecutivo que para la evaluación de desempeño docente, tenga en cuenta los factores externos que afectan la concentración y rendimiento del estudiante.
Arequipa contratará a profesores por horas a partir de este lunes 28
ERP. El gobierno regional de Arequipa aplicará desde el lunes 28 de agosto la estrategia del plan de contratación de docentes por horas, con el propósito de cubrir los horarios de aquellos maestros que persisten en la medida de huelga, y no afectar así a los estudiantes en sus labores escolares.
Contraloría acompañará desde la etapa inicial proceso de “Reconstrucción con cambios”
ERP. El acompañamiento y la verificación de la Contraloría a las acciones de “Reconstrucción con Cambios” será a través de intervenciones segmentadas y articuladas, desde la etapa inicial del proceso hasta la ejecución de las obras y su culminación, informó el Contralor General, Nelson Shack Yalta.
Gobierno oficializa beneficios a los maestros
ERP. El Gobierno oficializó hoy el Decreto de Urgencia N° 011-2017 que dicta medidas extraordinarias para continuar con la revalorización de la profesión docente y la implementación de la Ley de Reforma Magisterial.
Gobierno aprueba Decreto de Urgencia que formaliza beneficios para docentes
ERP. El Poder Ejecutivo aprobó un Decreto de Urgencia que formaliza los beneficios que el Ministerio de Educación (Minedu) aplicará en favor de los docentes nombrados y contratados del Perú, tales como el piso salarial de 2,000 soles a partir del próximo mes de noviembre, anunció hoy la titular del sector, Marilú Martens.