07
Lun, Jul

ERP. Es un producto con niveles de producción significativo en el norte peruano; para ello, Sierra y Selva Exportadora en cooperación con la Gerencia Regional de Comercio Exterior y Turismo del Gobierno Regional de Lambayeque, el Gobierno Regional de Piura y la colaboración de la Municipalidad provincial de Oxapampa, buscan la revaloración y el incremento del consumo interno regional del Café.

Leer más…Mediante certamen regiones de Piura y Lambayeque promueven consumo interno de café

ERP. El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) autorizó la transferencia de partidas y transferencia financiera en el presupuesto del sector público para el año fiscal 2020 a favor de diversos gobiernos regionales, gobiernos locales y empresas prestadoras de servicios de saneamiento.

Leer más…MEF autoriza transferencia de partidas a favor de gobiernos regionales y locales

ERP. La participación de las mujeres en la toma de decisiones sobre recursos hídricos en el país no supera el 35%, y un ejemplo de ello es que, de las 125 juntas de usuarios del agua, el 31.6% son lideradas por mujeres, y solo el 5% en el caso de las presidencias de las Juntas Administradoras de Servicios de Saneamiento (JASS).

Leer más…Buscan que mujeres tengan más participación en la toma de decisiones sobre recursos hídricos

ERP. Se sigue incrementando oferta hospitalaria en el país para atender pandemia. El nuevo centro de aislamiento temporal o Villa EsSalud Pucallpa, ubicado en la ciudad de Pucallpa, región Ucayali, puesto en funcionamiento hoy, cuenta con una capacidad de 100 camas y albergará a pacientes leves y moderados con diagnóstico positivo a coronavirus (covid-19). Galería fotográfica.

Leer más…Incrementan oferta hospitalaria para COVID-19 en Pucallpa

ERP. La Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (Sunass) publicó la resolución Nº 018-2020-SUNASS-CD, que establece disposiciones extraordinarias, con carácter temporal, relacionadas con los servicios de saneamiento en el marco del estado de emergencia nacional, como la facturación, suspensión de los servicios, atención de reclamos, entre otras, con el fin de asegurar la continuidad del servicio en beneficio del usuario.

Leer más…Fraccionamiento de recibo de agua por consumo durante la emergencia se realizará sin necesidad de...

ERP. Importante donación para salvaguardar la vida y la salud de los indígenas. Con el fin de contribuir a minimizar los riesgos a los que está expuesta la población, a causa de la COVID-19, PETROPERÚ inició la entrega de 3,480 kits de bioseguridad a comunidades nativas y centros de salud, vecinos al Oleoducto Norperuano (ONP).

Leer más…PETROPERÚ entrega kits de bioseguridad a comunidades de la Amazonía

ERP. Con el objetivo de reafirmar su compromiso con la comunidad del norte del país y contribuir con el Plan de Acción de Prevención del COVID-19, a través de la campaña #YoMeQuedoEnCasa, Pacasmayo, líder en construcción segura y responsable, emprendió una serie de acciones para apoyar y sensibilizar a la población a que adopten medidas de prevención frente a la grave emergencia sanitaria que atravesamos.

Leer más…Pacasmayo continúa trabajando para prevenir la propagación del COVID-19 en el norte del país

ERP. El Gobierno Regional de Cajamarca alcanzó el 100 % del cumplimiento de metas en la implementación de compromisos digitales para beneficio de la población, establecidos por la Secretaría de Gobierno Digital de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), convirtiéndose en pionera y líder a escala nacional.

Leer más…Cajamarca es pionera en implementar el gobierno electrónico en beneficio de la población

ERP. El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) ya ha instalado 382 módulos temporales de vivienda en hospitales del Ministerio de Salud y de Essalud de todo el país, así como en centros penitenciarios, de 22 regiones del país en apoyo a las acciones que se vienen ejecutando para luchar contra el Covid-19.

Leer más…MVCS ya instaló 382 módulos temporales en diversos hospitales y penales del país para luchar...

ERP. La Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (ARCC), gestionó el financiamiento para la ejecución de 81 proyectos por un monto de inversión de S/ 195.7 millones. A través del Decreto Supremo 139-2020-EF se otorga a las autoridades locales de Ancash, Ayacucho, Huancavelica, Ica, Lambayeque, La Libertad, Lima, Piura y Tumbes, así como al Ministerio de Agricultura, el presupuesto para la recuperación de la infraestructura pública dañada por el Fenómeno del Niño Costero.

Leer más…Autorizan transferencia de S/ 195.7 millones para reconstrucción de 81 proyectos en Piura y otras...

ERP. La Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (ARCC) pone en conocimiento de las entidades ejecutoras de intervenciones de reconstrucción y de sus respectivos contratistas el procedimiento para la reanudación de trabajos en las zonas habilitadas de los 13 departamentos incluidos en el Plan Integral de Reconstrucción con Cambios.

Leer más…Reanudan obras de reconstrucción con protocolos de seguridad sanitaria en 13 departamentos

ERP. Con solo 90 contagios de covid-19, la provincia de Jauja no solo es una de las menos afectadas por la pandemia en el Perú, sino que recobra su bien ganada fama como “lugar de sanación” que tuvo en siglos anteriores cuando, gracias a su buen clima, acudían los enfermos de tuberculosis y diversos males respiratorios para recuperar su buena salud.

Leer más…Jauja enfrenta con éxito pandemia y revive su fama de "lugar de sanación"

Más artículos…

Publicidad Aral1

Paypal1