Poderes del Estado, instituciones y transportistas se ponen de acuerdo para enfrentar criminalidad

Política
Typography
  • Smaller Small Medium Big Bigger
  • Default Helvetica Segoe Georgia Times

ERP. En mesa de trabajo realizada en el Congreso de la República, representantes del Poder Ejecutivo, Poder Judicial, Congreso de la Repúblicas, instituciones como el Ministerio Público y dirigentes de transportistas, se pusieron de acuerdo en medidas efectivas a implementar y acabar de esa manera con los altos niveles de extorsiones y sicariato que impera en el país, frente a una inacción en el Estado.

En la cita estuvo presente la Dra. Janet Tello Gilardi, presidenta del Poder Judicial, quien tuvo la oportunidad de consolidar su propuesta de unidad de los órganos del Estado, para acabar con la criminalidad; igualmente, la fiscal de la Nación Delia Espinoza, enfatizó que la lucha debe identificar y capturar a los reales extorsionadores y para eso se requiere mucha inteligencia, de lo contrario solo se aprehenderá a otros que son captados.

Vídeo de Mesa de Trabajo

Los transportistas, precisaron que requieren un seguro que permita cubrir a los deudos víctimas del sicariato, lo que llevó al presidente del Congreso, que se estudiará para ver la pertinente. Miguel Palomino en representación del gremio, pidió que se extremen medidas de seguridad para evitar represalias en contra de ellos, indicando haber recibido amenazas.

En la reunión el Poder Ejecutivo, igualmente, se comprometió a adoptar las medidas que le corresponden, aunque el congresista Héctor Valer, pidió la presencia de Dina Boluarte Zegarra, como principal responsable en el tema; pero el Ejecutivo envío a diversos ministros los cuales tal cual “Cuarto de guerra” todo lo vieron como fácil y de muchos resultados. El Jefe del INPE fue urgido a realizar operativos en los penales.

Al final de la mesa de trabajo, se procedió a la firma de un acta, donde priman los acuerdos, los cuales tendrán un plazo de 30 días para llevarlo a la práctica. El presidente del Congreso, instó que esta semana se estarán enviando todas las ológrafas aprobadas en la víspera, aunque no se dijo nada de las normas que favorecen la criminalidad, como la ley que modifica la situación de dominio de bienes que ya no podrán ser embargados.

Diario El Regional de Piura

 

Publicidad Aral1

Paypal1