ERP. José Pedro Castillo Terrones, ganó la presidencia de la República de manera limpia y transparente y enfrentó desde el primer día expresiones de fraude desmentidas por la realidad y luego pedidos de vacancia. Ahora enfrenta un juicio oral por haber intentado dar un golpe de Estado, acusado de rebelión, por el solo hecho de haber leído un papel y cuyos contenido nadie hizo caso, por eso, él mismo, quizá sin entender lo que hizo precisa que "este jucio (en su contra) es un mamarracho".
Lo cierto que los años que le solicitan son intimidatorios, pues el Ministerio Público solicita 34 años de cárcel, en tanto que tiene cómplices cuya vinculación no se encuentra demostrada. Quienes hayan segudido de cerca las audiencias, podrán constantar que el verdadero golpe de Estado, quizá por su ignorancia, no fue el que intentó dar, sino al contrario personajes vinculados a Fuerza Poular fueron quienes dispusieron su detención.
El colegiado que juzga al exmandatario está presidido por el juez supremo José Neyra Flores (presidente) e integrado por los magistrados Iván Guerrero López y Norma Carbajal Chávez que en la etapa intermedia zanjó su opinión considerando que la rebelión no necesita alzarse en armas, sino basta el temor sicológico, lo que contraviene el Código Penal. Esta Sala ha decidido llamarle la atención al expresidente y abogados defensores. .
Un Comandante de la Policía Nacional de Perú con licencia médica por Covid, es el que dice haber dado la orden para su detención. cuando constitucionalmente José Pedro Castillo debería haber sido sometido a ls procedimientos constitucionales y no penales. Evidentemente, existes transgresiones que serán resueltas en su momento, no por la dudosa justicia peruana, sino por los organismos internacionales.
Además de lo mencionado, una de las integrantes de la Saa Penal que lo juzga ya emitió opinión de manera previa; el expresidente lo ha hecho notar, pero esa observación no tiene peso en el lado interno; es probable que el cándido José Pedro Castillo, con esta composición sea condenado, aunque nunca cogió ni siquiera una huaraca en señal de rebelión. Se evidencia, que lo trataron como tonto y él creyó.
Vídeo de audiencia del 4 de abril del 2025
La Sala Penal que lo juzga, la misma que es cuestionada por José Pedro Castillo Terrones, ha decidido no permitirle que hable, porque aunque sus arguimentos parecen frágiles, lo cierto que se viene sometiendo a un expresidente Constitucional de la República, a un aparente vejamen que no tiene ni siquiera disimulo.
Según la acusación del Ministerio Público en calidad de coautores del delito de rebelión figuran la expremier Betssy Chávez Chino, Aníbal Torres Vásquez, el exministro Willy Huerta Olivas, así como los exoficiales de la Policía Nacional Manuel Lozada Morales, Justo Venero Mellado y Eder Antonio Infanzón Gómez (este último actualmente en Suiza).
En todo lo avanzado, solo existen afirmaciones temerarias y poco creíbles; por ejemplo, fueron considerados como testigos Adriana Tudela para que diga que no la dejaron entrar al Congreso; la fujimorista Martha Moyano, quien solo confirmó que fue ella quien ordenó que cierren las puertas del Congreso; en las audiencias han circulado personakes que demuestran con sus testimonios, que el verdadero golpe lo dio el Congreso y que Pedro Castillo solo fue víctima del engaño por su ingenuidad.