Piura: el próximo 11 de abril Catacaos ofrecerá la Malarrabia más grande del Perú por Semana Santa

Piura
Typography
  • Smaller Small Medium Big Bigger
  • Default Helvetica Segoe Georgia Times

ERP. La Malarrabia o comida de viernes, como se le conoce en Catacaos, tendrá este viernes 11 de abril, desde el mediodía, un día especial. En una alianza destinada a darle brillo a la fe y su gastronomía, la asociación de Restaurantes y Picanterías “Heroica Villa”, junto a comités de vaso de leche y la Municipalidad de Catacaos se unen para preparar la Malarrabia más grande del Perú.

Así lo anunció Giuliano Palacios desde la oficina de Turismo, quien indicó que ese día, desde las 6.00 de la mañana, se van a preparar 80 metros de este delicioso y representativo manjar que solo se consume en los viernes de cuaresma.

Malarrabia plato Semana Santa 02

La Malarrabia, es un potaje especial que asume su diversidad cada Semana Santa e incluso, es uno de los potajes que identifican esta festividad , se prepara con pescado y plátano maduro, además de otros insumos e ingredientes, que lo hacen agradable al paladar de propios y extraños. Se expende todos los viernes y el 11 de abril, se pretende lograr un record nacional y porque no internacional. 

“La preparación que vamos a realizar, nos va a permitir ser los autores de la Malarrabia más grande del país” agregó el funcionario dejando así abierta la posibilidad que al ser Catacaos el único lugar donde se prepara este manjar, ser los únicos en el mundo

El escenario serán las calles Comercio, Ica y Trujillo, en donde se va a preparar y mostrar el potaje que luego se va ofrecer a quienes lleguen hasta la Capital Artesanal y Turística.

Los insumos son: 150 kilos de pescado fresco, 80 kilos de frijol, 05 sacos de arroz, mil plátanos de freír maduros, 02 bidones grandes de aceite, 12 kilos de queso fresco, así como cantidades diversas de especies como cebolla, tomate, ajo, chicha de jora para el sudado de pescado, sal, pimienta, ají de color, etc.

La actividad incluye números musicales y bailes regionales.

Palacios Valdiviezo, finalizó invitando a todos a compartir esta experiencia, señalando que para la distribución se va a priorizar a personas con discapacidad, madres gestantes, personas de la tercera edad.

Diario El Regional de Piura
 

Publicidad Aral1

Paypal1