ERP. La búsqueda por parte de la Policía Nacional y ronderos de la localidad sigue adelante para encontrar a los 4 desaparecidos en la cordillera de Huancabamba (Carmen de la Frontera) quienes serían trabajadores de la empresa minera Río Blanco; hasta el momento no se encuentran indicios o rastros para su ubicación.
Como se ha informado, están en la condición de inubicables la periodista Aleida Dávila Montes, Manuel Herrera, Segundo Tocure y el topógrafo Orlando Pastrana; quienes formaron parte de un grupo de 10 personas, quienes llegaron al campamento de la empresa Río Blanco, en la provincia de Huancabamba, desconociéndose las razones de su presencia en la zona.
Según fuentes del lugar, los 10 trabajadores de Río Blanco, llegaron al lugar el 4 de julio; el 6 reciben alimentación y luego avanzan hacia la zona de Yanta, en el lugar denominado Portachuelo o Corte Cerrado. Seis de los trabajadores habrían sido detenidos por ronderos, y liberados después; sin embargo, respecto a los restantes se desconoce hacia donde se desplazaron.
Una de las posibilidades es que hayan sido detenidos por los ronderos y se encontrarían en lo que se denomina “cadena ronderil”; en tanto, la seguda hipótesis sería que se han perdido en la cordillera, la cual es inhóspita y agreste, lo que dificulta hasta el momento saber dónde se encuentran.
Asimismo, durante las últimas horas se habrían encontrado las pertenencias de los desaparecidos; lo que ha preocupado a los rescatistas. En su momento contaban con aparatos telefónicos, los cuales es probable no cuenten con energía para seguir funcionando o por la señal no sea perceptible.
Lo que si llama la atención para varios huancabambinos, es no haber adoptado las medidas de protección y seguridad para los 10 trabajadores, considerando que los ronderos de la localidad, tienen una fuerte presencia y oposición respecto a la presencia de la empresa minera de río Blanco.
La emoresa Río Blanco, ha detallado en un comunicado la desaparición y los motivos de su presencia en el campamento de río Blanco e incluso informan que los trabajadores, estaban realizando un levantamiento topográfico y por razones de seguridad contaban con teléfonos satelitales y GPS.