ERP. La sierra de la región requiere estrategias y políticas para eliminar las diferencias sociales y económicas que existe con la costa. Para dar a conocer los avances y los proyectos de vital importancia en beneficio de la población de estas zonas, los miembros de la Mesa Técnica de la Mesa Andina (MTMA) participaron de una reunión donde se evidenció la preocupación por reinvindicar e impulsar el progreso de estos pueblos.
“En el 2014, con Ordenanza Regional N° 297 - 2014/GRP-CR, se declara de interés nacional el desarrollo de la Meseta Andina, y esta gestión del gobernador Servando García se dará el impulso que necesita para beneficiar a 12 mil personas, 2.500 familias, seis distritos de Morropón y Ayabaca”, señaló el gerente general Jesús Torres Saravia, quien exhortó a cada uno de las personas e instituciones que integran la MTMA a trabajar articuladamente para mejorar los diferentes servicios que requiere la población.
“Se viene trabajando desde el 2014 y hoy reactivamos esta Mesa Técnica de la Mesa Andina, no vamos a parar hasta atender las demandas económicas, sociales, laborales de estos pobladores”, dijo el funcionario.
Froilán Córdova León mencionó que dentro del plan de trabajo de la MTMA está la de promover el cumplimiento de su reglamento por parte de los miembros y su implementación. Asimismo, implementar la Estrategia y Plan de Desarrollo de la Meseta Andina 2021, enfocados en los proyectos priorizados, organizar asambleas generales para informar, entre otros temas, relacionados con su funcionamiento y más.
Ciudad de Pacaipampa | fotografías municipalidad distrital
El consejero por la provincia de Morropón, Víctor Chiroque Flores, enfatizó que “hay un respaldo oportuno por parte de nuestra autoridad regional. Somos conscientes de las carencias de las familias del lugar y deseamos mejorar su calidad de vida, sobre todo, porque la Meseta Andina ofrece una serie de bondades”.
Estrategias integrales
La Mesa Técnica de la Meseta Andina es un órgano de naturaleza permanente cuyo objetivo es implementar las estrategias integrales de intervención en dicha zona; así como coordinar, articular, efectuar el seguimiento y monitoreo de la participación y actividades de los diversos actores involucrados en el proceso.
Cabe señalar que esta reactivación busca renovar estrategias que permitan repotencializar las actividades productivas, turísticas e hídricas de las provincias de Ayabaca y Morropón.
La Meseta Andina abarca ocho distritos y se localiza en las provincias de Ayabaca (Frías, Lagunas, Pacaipampa y Sapillica) y en Morropón (Santo Domingo, Chalaco, Yamango y Santa Catalina de Mossa). Ocupa una superficie de más de 218 Km2 y su rango altitudinal va desde 2,900 a 3,150 m.s.n.m.
Dato
En la reunión participaron, el Monseñor Daniel Turley, funcionarios, alcaldes, representantes del Ejército, instituciones públicas, Sierra Exportadora, consejeros Morropón y Ayabaca, entre otros.