Alcalde de Castilla: declaratoria de emergencia permitirá agilizar tareas de prevención y mitigación ante el periodo lluvioso

Otras provincias
Typography
  • Smaller Small Medium Big Bigger
  • Default Helvetica Segoe Georgia Times

ERP. El distrito de Castilla, fue declarado junto a otros 62 distritos de la región, en Estado de Emergencia por 60 días ante el peligro inminente de inundaciones tras el periodo de lluvias.

El alcalde, José Aguilar Silva, señaló que la declaratoria de emergencia facilitará la obtención y priorización de recursos para agilizar las tareas de prevención y mitigación con el apoyo de las demás instituciones de primera respuesta.

"Nosostros no hemos esperado la emergencia para actuar, pese a las limitaciones presupuestales que tiene la municipalidad, estamos atendiendo varias situaciones que se presentan de acuerdo a nuestras posibilidades.Sin embargo, esta declaratoria ayudará acortar los plazos para los procesos de adquisición de bienes de ayuda humanitaria y dar una respuesta efectiva e inmediata a la población. El trabajo es arduo y no nos detendremos”, expresó el burgomaestre.

cuencas ciegas castilla 4

Asimismo, dio a conocer que pese a la escasa capacidad operativa en la que encontró la municipalidad, se están realizando varias gestiones para atender e intervenir las 17 cuencas ciegas que existen en el distrito.

"Con el trabajo articulado que realizamos con varias instituciones, estamos atendiendo de forma oportuna las emergencias que se están presentando, solucionando poco a poco los problemas de años que hasta ahora no han sido resueltos.Sé que son muchas las demandas que la población tiene y aún cuando nuestra capacidad operativa no sea suficiente, siempre estamos al frente para resolver los problemas", refirió la autoridad edil.

El Decreto Supremo N°027-2019 de la Presidencia del Concejo de Ministros, establece “que la implementación de las acciones previstas en el presente decreto supremo, se financian con cargo al presupuesto institucional de los pliegos involucrados, de conformidad con la normatividad vigente”, refiere el escrito.

La norma también dispone que los diferentes ministerios tomen las medidas para la ejecución de acciones, inmediatas y necesarias, destinadas a la reducción del Muy Alto Riesgo existente, así como de respuesta y rehabilitación en caso amerite.

Diario El Regional Piura
 

Publicidad Aral1

Paypal1