Fuga de gas natural en La Bocana de Colán fue controlado por empresa Olympic

Otras provincias
Typography
  • Smaller Small Medium Big Bigger
  • Default Helvetica Segoe Georgia Times

ERP. Después de una semana intensa de trabajo, se logró controlar la fuga de gas en la Bocana de Colán, problema que generó preocupaciones y tensiones en la población local. En todo momento la empresa Olympic buscó encontrar la solución, indicando que "Actualmente los riesgos están controlados para la población de las comunidades y trabajadores. No se han registrado accidentes personales".

Asimismo, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) informó que continúa coordinando de manera permanente y estratégica las acciones que permitan solucionar al 100% la fuga de gas natural, en un pozo de la empresa Olympic Oil en Paita (Piura), trabajo que viene siendo fiscalizado por el MINEM y con el aporte de varias entidades involucradas (OEFA, Osinergmin, Minsa, Minam, Indeci, etc). 

{youtube}DwvxBheCzrg{/youtube}

Una semana después se controló fuga de gas en La Bocana de Colán

Se conoció que en la noche de ayer, sábado, los técnicos de Olympic Oil lograron controlar la fuga de gas natural que desde el domingo pasado estaba emanando desde el pozo PN-62D del Lote XIII-A. Las pruebas continuaron el domingo con el fin de constatar y confirmar que la situación ya no reviste peligro alguno y que la fuga ya acabó.

Cabe indicar que en todos estos días, la coordinación del Minem priorizó especialmente la situación de los moradores del lugar, concretamente de La Bocana, en San Lucas de Colán (Paita), que es donde está ubicado el mencionado pozo. Para ello el Ministerio de Salud (Minsa) ha estado brindando apoyo médico a través de la Dirección Regional de Salud de Piura, mientras que el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) les brindó seguridad y consejos.

Versión según empresa Olympic

La empresa Olympic en un comunicado dio cuenta de los trabajos realizados: 

  • Luego de la fuga de gas natural en el pozo PN 62 D ubicado en el Lote XIII, ocurrida el 27 de mayo de 2018, fue intervenido por especialistas extranjeros y peruanos, de acuerdo a lo planificado por la empresa. El 03 de junio de 2018 se ha logrado controlar la fuga del gas natural, asegurando la integridad del cabezal del pozo para continuar las operaciones de diagnóstico de subsuelo.
  • Los resultados del monitoreo de calidad de aire, iniciado el 28 de mayo en el sector de La Bocana de Colán y la Isla San Lorenzo con la empresa SGS, se encuentran conforme y por debajo de los límites permisibles establecido por el Estándar de Calidad de Aire.
  • El resultado del monitoreo de ruido, inicialmente, superó el máximo permisible ambiental, el cual fue disminuyendo hasta ausentarse el ruido una vez controlada la salida de gas natural.
  • El monitoreo de suelos se realizó con OEFA y el Comité de Fiscalización y Medio Ambiente de la Comunidad Campesinas San Lucas de Colán. Los resultados serán entregados a la brevedad.
  • Como medida preventiva, desde el 27 de mayo a la fecha, se han medido las concentraciones de gases en el sector de La Bocana y La Isla con concentraciones de gas CERO.
  • Las mediciones de los monitoreos han sido verificadas por el Comité de Fiscalización y Medio Ambiente de la Comunidad Campesina San Lucas de Colán.
  • A la fecha han recibido atención médica preventiva 825 personas (399 en La Bocana de Colán y 426 en La Isla San Lorenzo), no habiéndose presentado pacientes con problemas de salud ocasionados por las emanaciones de gas natural en el pozo PN 62 D.
El dato

Según la empresa Olympic continúan el diálogo con las comunidades campesinas y reiteran el compromiso de velar siempre por la tranquilidad y seguridad de la población.

Diario El Regional de Piura
 

Publicidad Aral1

Paypal1