ERP. El gobernador regional de Piura, Reynaldo Hilbck Guzmán, anunció la licitación del proyecto de infraestructura vial La Costanera, durante la reunión que sostuvo con la alcaldesa provincial y alcaldes distritales de la provincia de Talara. Esta vía integrará todo el litoral piurano que parte desde Los Órganos, avanza por el distrito de El Alto, Lobitos, Talara, Paita y Sechura.
En reunión de autoridades se destacó que se ha aprobado una partida económica de 200 millones de soles para la ejecución de la primera etapa de este proyecto, en el marco del presupuesto del Plan de Reconstrucción con Cambios. Detalló que la licitación se realizará en el primer trimestre del 2018.
Vía Costanera un proyecto con más de 30 años de propuesta podría hacerse realidad
Es oportuno resaltar que La Costanera es una vía de integración interprovincial que uniría un 27 playas de las provincias portuarias de Talara, Paita y Sechura, buscando promover la actividad turística en este corredor del litoral costero. El litoral piurano ha generado en las últimas décadas importantes oportunidades para el turismo de playa.
El hermoso Balneario de Yacila quedará integrada si se construye vía Costanera
La autoridad regional recordó que La Costanera es uno de los 4 proyectos que se propuso lograr en la provincia de Talara. Especificó que los otros 3 proyectos son el Instituto Tecnológico Superior Luciano Castillo, Hospital del Ministerio de Salud y Agua Potable.
Sobre el Instituto Tecnológico resaltó su aprobación como Unidad Ejecutora, además de la construcción del nuevo local con un monto de 25 millones de soles y 7 millones de soles adicionales para la respectiva implementación con bienes y equipos.
En cuanto al Hospital indicó que la meta es conseguir la elaboración del expediente técnico para que sea ejecutado por las próximas gestiones regionales; y respecto al agua potable, dijo que técnicamente aún se está buscando la mejor alternativa.
Por su parte, la alcaldesa provincial de Talara, Rosa Vega Castillo, afirmó que el Gobierno Regional hasta el momento no ha ejecutado ninguna obra de envergadura en la provincia, precisando que existen una serie de compromisos que deben cumplirse por parte de la autoridad regional. Asimismo, el regidor talareño Manuel Mendoza Criollo resaltó el proyecto de abastecimiento de agua directamente de la represa Poechos, para consumo humano y desarrollo agropecuario en Talara.
De la misma opinión fueron los alcaldes distritales de El Alto, Sigifredo Zárate Vite; Lobitos, Crhistian Reque Llontop; y de La Brea Negritos, Pedro Hoyos León, quienes informaron sobre los proyectos de infraestructura vial, puentes, obras de prevención y mejoramiento de los servicios de educación y salud que aún están pendientes de ejecutar por parte del Gobierno Regional.
Entre Los Órganos y Paita, se encontrarán pozos petroleros
También se refirieron a la falta de profesionales médicos para atender a la población, ante lo cual las autoridades regionales del sector salud se comprometieron a atender esta demanda el próximo año, señalando que ya se han aprobado las partidas presupuestales respectivas.
Finalmente, se acordó conformar mesas técnicas de trabajo entre funcionarios del Gobierno regional de Piura y las municipalidades talareñas. Los resultados se presentarán el jueves 14 de diciembre en una reunión en la ciudad de Talara, a las 9 de la mañana, con la presencia del gobernador regional, la alcaldesa provincial y los alcaldes distritales de Talara.
Se espera que en esa reunión se suscriban acuerdos concretos que la actual gestión regional deberá cumplir el próximo año 2018 en la provincia de Talara.