ERP. Un informe al Programa Nacional Qaliwarma para que retire de todas las instituciones educativas de Tambogrande, Las Lomas y Suyo, los productos de conservas de caballa de marca "Bella Mar", es el que presentará la UGEL Tambogrande, tras la denuncias que han presentado padres de familia y docentes de las instituciones N°15289 del caserío El Papayo y la 20020 de Buenos Aires del asentamiento buenos aires, al encontrar larvas de parásitos en las conservas que les fueron distribuidas.
Así lo declaró, Kelly Távara, especialista de la Ugel- Tambogrande, quien sostuvo que después de conocer que en las II.EE de Tambogrande y Las Lomas se han encontrado larvas de parásitos, presentarán dicho informe, con la finalidad de salvaguardar la salud de los estudiantes, quienes consumen estos alimentos por parte del Estado a través del Programa Nacional Qaliwarma.
"No es posible que sea el mismo Estado el que ponga la salud de nuestros niños en riesgo al distribuir esta clase de productos elaborados en Ecuador", sostuvo.
Por su parte, el subgerente de Fiscalización de la Municipalidad de Tambogrande, Johan Ladera, explicó que la comuna distrital inmovilizará las conservas de caballa de marca "Bella Mar" en esta ciudad con el objetivo de evitar cualquier situación que pueda afectar a la salud de los tambograndinos.
"Si Qaliwarma no retira los lotes de conserva de caballa de esta marca ecuatoriana, nosotros como municipalidad vamos a intervenir y a decomisar estos productos en los colegios", acotó el funcionario.
Por su parte, el jefe de salud ambiental del Centro Materno Infantil, Ing. Álvaro Zegarra Pezo, hizo un llamado a los docentes y padres de familia de los colegios de Tambogrande para que no distribuyan el enlatado en el almuerzo de sus estudiantes.