Chulucanas: decomisan leña de algarrobo y faique de procedencia ilegal

Otras provincias
Typography
  • Smaller Small Medium Big Bigger
  • Default Helvetica Segoe Georgia Times

ERP. El Ministerio de Agricultura y Riego, a través del Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (SERFOR), el Departamento de Medio Ambiente Piura de la Policía Nacional del Perú y la Municipalidad Provincial Morropón – Chulucanas, decomisaron leña de algarrobo del caserío Cruz Campana del distrito de Chulucanas.

En dicho caserío, ubicado a 20 minutos de la ciudad de Chulucanas, las autoridades constataron el almacenamiento de mil 330 unidades de leña de algarrobo, 590 unidades de faique y 12 trozas, también, de faique. Este producto, talado ilegalmente lo usan para el procesamiento de los ladrillos en hornos artesanales.

Dos personas que se encontraban en el lugar no acreditaron la legalidad del producto forestal. Por ello, los especialistas de la Administración Técnica Forestal y de Fauna Silvestre (ATFFS) Piura, órgano desconcentrado del SERFOR, decomisaron el producto, de acuerdo lo establece la Ley N° 29763, Ley Forestal y de Fauna Silvestre.

Asimismo, la Ley N° 29762 sanciona con el pago de una multa superior a los 40 mil 500 soles, lo que equivale a más de 10 Unidades Impositivas Tributarias (UIT), a quienes adquieran, transporten, comercialicen, exporten, posean, talen, extraigan o aprovechen recursos forestales, sin la autorización de la autoridad competente.

"Estamos trabajando junto a las autoridades, como en este caso con el área de Fiscalización Ambiental de la Municipalidad Provincial de Morropón – Chulucanas para reducir el uso de recursos forestales. Asimismo, la formalidad de esta actividad, como una labor conjunta y coordinada"; dijo Juan Otivo Meza, responsable de la ATFFS Piura.

Advirtió que la producción artesanal de ladrillos causa un impacto ambiental negativo, con una fuerte presión hacia los bosques secos para la obtención del combustible, a través de la leña, especialmente del algarrobo, así como con la contaminación del aire.

Cabe mencionar que el algarrobo es una especie forestal protegida por el Estado peruano, con categoría de "vulnerable", según el Decreto Supremo N° 043-2006-AG que aprueba la categorización de especies amenazadas de flora silvestre.

ladrillera chulucanas

 

Publicidad Aral1

Paypal1