ERP. Más de 40 promotores de salud, que fueron capacitados en protocolos para “Control de Vectores”, diseñarán estrategias para evitar la proliferación del Aedes Aegypti (transmisor del dengue, chikungunya y zika) en distritos del Alto Piura.
En la actividad, que fue organizada por la Sub Región de Salud Morropón Huancabamba y Care Perú, los participantes elaboraron un plan para controlar el mosquito del cual destaca las réplicas informativas y de sensibilización sobre medidas preventivas para evitar las enfermedades mencionadas en cada una de las localidades participantes como son: La Matanza, Buenos Aires, Salitral, Chulucanas y San Juan de Bigote.
También se programarán mega campañas de eliminación de criaderos de zancudos, lavado, escobillado y tapado de recipientes, así como concurso de comunidades saludables.
“Queremos que nuestros promotores al igual que las brigadas comunales fortalezcan más su labor preventivo promocional. La prevención es la pieza clave para evitar más muertos en nuestra región”, manifestó el director de la Sub Región de Salud Morropón Huancabamba, Dr. Aníbal Calle Chumacero.
Indicó, que se debe invertir más en actividades preventivas. “Con el apoyo de la población organizada lograremos darle mayor sostenibilidad a éstas labores. Nuestro sector debería invertir más en éste tipo de actividades. Prevenir es mejor que curar”, resaltó.
Por su parte, la representante de Care Perú, Lic. María Luisa Vásquez Atoche, saludó el compromiso de los promotores de salud. “Es un honor saber que hay personas que se preocupan por la salud de su comunidad. Esperamos que todas las acciones plateadas se logren ejecutar en bien de la población”, acotó.
Experiencia exitosa
Sobre la implementación de ésta estrategia el funcionario informó que desde inicio de año ésta se puso en marcha en todo Chulucanas y anexos lográndose que a la fecha no haya ningún fallecido por dengue. “Son acciones que ya tienen resultados positivos. Qué bueno que ahora con el apoyo de Care Perú se pueda ampliar a otros distritos, sobre todo en la prevención del Zika que ya lo tenemos en la región”, puntualizó.