Túnel del Proyecto Alto Piura registra un avance de 400 metros de perforación

Otras provincias
Typography
  • Smaller Small Medium Big Bigger
  • Default Helvetica Segoe Georgia Times

ERP. Los trabajos del Proyecto Alto Piura no se detienen. En el marco de las obras que el Consorcio Obrainsa-Astaldi realiza en el primer componente, se registran hasta la fecha 400 metros perforados del Túnel de Trasvase, informó Marco Vargas Trelles, gerente general del Peihap. "El contratista viene ejecutando la excavación con normalidad y sin ningún contratiempo", agregó.

Explicó que a medida que se avanza en la perforación del túnel, las paredes son revestidas con un enmallado metálico y con una mezcla de concreto denominada Shotcrete. "Después de cada voladura y de realizar la limpieza de escombros, se ejecuta este proceso que es fundamental para evitar derrumbes, luego de esta fase se colocan los pernos de anclaje para mayor seguridad", manifestó.

Señaló que se están instalando rieles dentro del túnel, por donde se desplazarán los vagones que trasportarán el material y los escombros. "El contratista ya ha montado la primera estación que se llama Roma y es un sistema moderno que permitirá optimizar los trabajos. Además, está previsto instalar una segunda estación a medida que se vayan acercando al primer kilómetro", indicó.

De igual manera, Marco Marchetti, gerente del Consorcio Obrainsa-Astaldi, informó que se vienen ejecutando los trabajos de mantenimiento a la Línea de Transmisión, para que el proyecto cuente con la energía apropiada. Asimismo, recalcó que continuarán con los trabajos y no paralizarán la obra del túnel y la presa.

Perforacion Proyecto Alto Piura

"Contamos con el 100% del material para el mantenimiento de la Línea y se está realizando tal como se ha podido verificar en la zona de obras", sostuvo. Actualmente, el contratista está trabajando con generadores a su propio costo, hasta que la Línea de Transmisión se encuentre operativa.

Como se recuerda, la perforación del Túnel de Trasvase avanza a razón de 5 a 6 metros diarios, porque depende mucho del tipo de roca que se vaya encontrando. Asimismo, el contratista avanza a buen ritmo la construcción del campamento industrial, en el sector de Pampas, distrito de Sondorillo.

"Obrainsá-Astaldi ha entregado los estudios definitivos del Expediente Técnico del primer componente, con lo cual se tendría concluido el Expediente Técnico definitivo del Túnel de Trasvase y la Presa Tronera Sur. En ese sentido, estamos trabajando para que esta obra siga adelante para beneficio de todos", expresó Vargas.

Cabe señalar que, la construcción del Túnel de Trasvase se lleva acabo con los más altos estándares de calidad e ingeniería, con el método de perforación y voladura, como también con equipos especializados y de alta tecnología.

 

Publicidad Aral1

Paypal1