ERP. Un productor forestal plantó más de 200 algarrobos (Prosopis pallida) en los sectores Carrasco II y Verdes mis Algarrobos en el distrito de la Matanza de la provincia Morropón-Chulucanas, como parte de los compromisos de aprovechamiento sostenible que promueve el Ministerio de Agricultura y Riego, a través del Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (SERFOR).
El titular del Permiso de Aprovechamiento Forestal autorizado por la Administración Técnica Forestal y de Fauna Silvestre (ATFFS) Piura, oficina descentralizada del SERFOR, propició la reforestación en aproximadamente una hectárea del área autorizada para realizar actividades de aprovechamiento maderable de algarrobo.
La reforestación constituye una de las actividades silviculturales, que los titulares de los Permisos de Aprovechamiento Forestal deben realizar, así como el manejo de rebrotes y la protección de la regeneración natural. De esta manera, se fortalece el compromiso de protección y conservación de los bosques secos, contribuyendo a su sostenibilidad.
El responsable de la ATFFS Piura, Juan Otivo Meza, expresó que desde el SERFOR, mediante la Ley N° 29763, Ley Forestal y de Fauna Silvestre, se promueve el manejo sostenible de la flora y fauna silvestre de la región Piura.
Asimismo, enfatizó que para acceder a los recursos de los bosques se requiere de una autorización o permiso, con el objetivo de fomentar la sostenibilidad y evitar su desequilibrio. “Las actividades ilegales como la tala alteran la dinámica de los ecosistemas, que son fuente de oportunidades de miles de piuranos”; precisó.