ERP. El alcalde distrital de Frías, Manuel Elera García, en su condición de presidente del Comité Distrital de Defensa Civil, saludó la participación de las instituciones educativas de su distrito por participar activamente del reciente Simulacro Nacional Escolar 2017, realizado con la finalidad que los escolares estén preparados para afrontar cualquier evento natural que de común ocurren en nuestro territorio.
La autoridad edilicia resaltó que este tipo de actos son muy necesarios, en particular para nuestros estudiantes, con el fin de que estén preparados y concientizados para saber cómo actuar ante cualquier fenómeno natural como el del Niño Costero, que le ha tocado afrontar a varios departamentos de la costa norte del país.
Elera García tuvo palabras especiales de elogio para los niños y docentes del nivel inicial de la I.E. N° 108 "Rvdo. Padre Telmo Vegas Julca", quienes tuvieron una destacada participación y fueron motivo de ejemplo para otras instituciones educativas.
"Todos ellos realizan este simulacro, ante todo en prevención de sismos, temporales de lluvias torrenciales e inundaciones, como las que nos aquejaron en el fenómeno del Niño Costero", enfatizó.
En el citado simulacro nacional escolar tomaron parte alrededor de 8 millones y medio de alumnos, y 350 mil docentes de 105 mil colegios públicos y privados, según lo indicado por el Ministerio de Educación (Minedu).
El mismo se realizó en tres horarios de 10 de la mañana, 3 de la tarde y 8 de la noche, y tuvo como principal objetivo fortalecer la cultura preventiva de directivos, docentes, alumnos y padres de familia, ante desastres naturales como los sismos, inundaciones y lluvias torrenciales.
Como se sabe, este tipo de acciones permiten poner en práctica las técnicas y protocolos que pueden utilizar, en situaciones reales de desastre, los escolares, docentes y padres de familia.