ERP. Con la entrega del terreno en el AH La Florida, se dio inicio a los trabajos de construcción de la moderna infraestructura, en los niveles de inicial, primaria y secundaria en la IE N° 14078, la ex 240, primera obra que se hace realidad en Sechura, mediante la asociación pública- privada, en la modalidad de obra por impuestos, con una inversión de S/. 14 millones 003 mil 735.01 soles.
El acto contó con la participación del alcalde Dr. Armando Arévalo Zeta, regidores; la representante del Consorcio AFP Prima- BCP, Lic. Rocío Carrete; el representante legal común del consorcio La Florida, Enrique Baffi Arroyo; director del colegio, padres de familia y población, quienes fueron testigos del inicio de los trabajos en un área de 12,180 m2, ubicado en la parte sureste de la ciudad.
El burgomaestre sechurano explicó que el gobierno municipal viene trabajando para hacer realidad proyectos mediante el referido mecanismo de obra por impuestos, y una de estas obras es la IE 14078, además la ejecutará la remodelación de la Av. Bayóvar, y el malecón turístico en Parachique.
Comentó que en el caso de la "Ex 240", este proyecto se priorizó a través del presupuesto participativo del 2015, el mismo que tuvo el respaldo del pleno del concejo municipal por ser la educación vital para el desarrollo de los pueblos.
Por su parte, la representante del Consorcio AFP Prima- BCP, Lic. Rocío Carrete, dijo que su institución está comprometida con la educación, por lo que espera este no sea el único proyecto en Sechura, donde intervienen en asociación público- privada.
El director del plantel, Lic. Buenaventura Martínez Rumiche, dijo sentirse muy agradecido con la gestión del alcalde Arévalo Zeta, por hacer realidad esta obra que beneficia a mil estudiantes, teniendo en cuenta que la actual infraestructura del plantel, ubicado en la parte norte, fue declarado en alto riesgo por Defensa Civil.
Hay que destacar que la obra comprende la construcción de cuatro sectores. El primero es el sector administrativo y de servicios, que comprende construcción de bloque administrativo, construcción de comedor, cafetín para primaria y secundaria, además de caseta de control. El segundo sector comprende la construcción de los pabellones del nivel secundaria. Incluye la construcción de tres pabellones de segunda planta, además de servicios higiénicos.
El tercer sector son los ambientes para el nivel primaria, que también comprende tres pabellones de segunda planta, más sus respectivos servicios higiénicos. El cuarto sector es el nivel de inicial. Los trabajos comprenden construcción de administración, construcción de SUM- Psicomotricidad, construcción de aulas, servicios higiénicos, depósitos, y otros.
El proyecto también incluye obras exteriores como construcción de patio de formación para inicial, primaria y secundaria, plataforma deportiva para primaria y secundaria, juego de niños, veredas, grass sintético, tanque elevado, cerco perimétrico, y otros. La ejecución se hará en 380 días calendarios.