Médicos de Solidaridad Salud atenderán a más de 40 mil personas ante peligro de epidemias en Paita

Otras provincias
Typography
  • Smaller Small Medium Big Bigger
  • Default Helvetica Segoe Georgia Times

ERP. Desde el 07 de febrero, dos unidades móviles de Solidaridad Salud y dos carpas del Hospital de la Solidaridad, en coordinación con el Gobierno Regional Piura, vienen recorriendo diversas zonas de la provincia de Paita para dar atención gratuita y medicamentos a miles de afectados por las intensas lluvias que recibió esta zona portuaria, que incluso pueda correr el riesgo de que se propaguen epidemias.

Dos de las zonas más afectadas ya han recibido apoyo, como es el caso del A.H. Nuevo Jerusalén, donde se atendió a 850 personas, y del A.H. Los Algarrobos, donde recibieron atención médica alrededor de 1.150 moradores, entre ellos niños, niñas y adultos mayores. Se brinda cobertura en los servicios de medicina general, dermatología, odontología, pediatría, obstetricia, optometría, geriatría y atención de urgencias.

En este primer recorrido se han detectado problemas respiratorios, enfermedades gastrointestinales agudas, heridas, contusiones y casos probables de dengue, los mismos que han sido derivados a otros centros de salud de Piura.

Hoy (jueves), las unidades móviles y los médicos especialistas estuvieron en el A.H. María Consuelo de Velasco, donde se atendieron 1.300 pobladores, quienes además recibieron medicina gratuita.

Asimismo, se informó que mañana 10, continuarán atendiendo en los asentamientos Fe y Alegría y Rosa de Guadalupe; el sábado 11, en María Parado de Bellido. El lunes 13, se trasladan a los asentamientos Miguel Grau; martes 14, en Marco Jara; el miércoles 15, en Keiko Sofía I y II Etapa; el jueves 16, en Laureles/Miraflores.

A su vez, en la parte de Paita Baja, el viernes 17 y sábado 18, se ubicará en el A.H. San Martín Central y Occidental, respectivamente; y el 19, en 13 de Julio/Av. Bolognesi.

También, en la Caletas que recorrerá las unidades móviles se encuentra La Islilla (20/02), Yacila (21/02), La Tortuga (23/02) y Colán (24/02). Además, en los diferentes distritos de Paita estará de forma permanente los días 25 y 26 en Pueblo Nuevo; y el 27 y 28, en La Huaca, Viviate, Nomara y Pucusula.

De esta forma, Solidaridad Piura, en un trabajo conjunto con el Gobierno Regional Piura, viene brindando atención médica gratuita a la población de la provincia paiteña, teniendo como prioridad las zonas más afectadas por las fuertes precipitaciones, quienes además presentan diversos problemas de salud.

El gobernador Reynaldo Hilbck Guzmán explicó que gracias al convenio firmado entre el Gobierno Regional Piura y el Sistema Metropolitano de la Solidaridad – Sisol, de la Municipalidad de Lima, las clínicas móviles se encuentran al alcance de la población de escasos recursos económicos de la región, sobre todo ahora, recorriendo asentamientos humanos como respuesta inmediata a la necesidad de atención de aquellas familias que se han visto afectadas por las intensas lluvias.

Apoyo a damnificados de Piura

Ante la preocupación de que la población piurana pueda verse afectada de enfermedades o epidemias, el alcalde de Lima, Luis Castañeda Lossio, señaló que: "Nos hemos desplazado a Piura para atender a toda la población que en este momento está sufriendo los embates de las lluvias. Hacemos un trabajo coordinado con el gobernador Reynaldo Hilbck, haciendo una fuerza juntos para poder atender -en la medida de lo posible- a toda la población de Piura y Paita".

"Hemos actuado rápido porque el ser humano es lo que nos preocupa, más aun siendo Piura un clima cálido y en cuya zona se pueden producir una serie de epidemias. Tiene que haber una atención más fuerte de todas las autoridades. No dejemos que el problema crezca más. Trabajemos y hagamos más por la población", remarcó.

Dato

Para minimizar el brote de enfermedades infectocontagiosas, endémicas, así como prevenir cualquier problema de salud en este sector a raíz de las inundaciones, Solidaridad Salud estará ubicada en la zona del desastre las 24 horas del día.

El empresariado de dicha ciudad también se viene uniendo a esta labor, uno de ellos es Fernando Trelles, quien apoya con el desplazamiento de las unidades móviles a los lugares en mención.

hospital solidaridad atendera1

 

Publicidad Aral1

Paypal1