Problemas de tierras en Sechura serán analizados por la SBN

Otras provincias
Typography
  • Smaller Small Medium Big Bigger
  • Default Helvetica Segoe Georgia Times

ERP. La Superintendencia Nacional de Bienes Estatales- SBN, y la Municipalidad Provincial de Sechura, suscribieron un convenio de cooperación interinstitucional para la protección y cautela de los terrenos de propiedad estatal.

El acto se desarrolló en las instalaciones del Gobierno Regional de Piura, y firmaron dicho documento el Superintendente Nacional de Bienes Estatales, José Luis Pairazamán Torres, y el alcalde de Sechura, Dr. Armando Arévalo Zeta. Además se contó con la participación del Gobernador Regional, Ing. Reynaldo Hilbck Guzmán.

El objeto de dicho convenio, es establecer vínculos de colaboración y articulación entre las partes suscribientes, para la protección y cautela de las áreas de playa y las zonas de dominio restringido, así como de los terrenos de propiedad estatal ubicados en la provincia de Sechura, en los que se presenten denuncias u ocupaciones indebidas.

En tal sentido, la SBN se compromete en brindar información técnica y legal de los predios que se incorporen al dominio del Estado, así como de aquellos de propiedad estatal en los que se interpongan demandas, denuncias, conciliaciones o procesos extrajudiciales. Para tal efecto, la Municipalidad deberá precisar los predios, entre otros compromisos de ambas partes.

El alcalde Armando Arévalo Zeta, comentó que este convenio es vital para Sechura, pues muchas veces importantes proyectos públicos, entre ellos el hospital y otros, están en la espera por no contar con áreas de terrenos, para su ejecución.

Por su parte, el superintendente José Luis Pairazamán comentó que con este convenio se suman esfuerzos para defender los terrenos del Estado y así ser destinados a los proyectos públicos que significan desarrollo para la provincia de Sechura y la región Piura.

Respecto al terreno del hospital para Sechura, el superintendente de la SBN sostuvo que se dará alta prioridad al pedido del alcalde Arévalo Zeta, por cuanto la salud es tema vital y no se puede aceptar que por falta de terreno esté detenido el citado proyecto. "Se hará una entrega provisional, si se trata de un terreno estatal", añadió.

Finalmente, el funcionario del referido organismo público ejecutor, adscrito al Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, dijo que con el convenio también busca combatir un problema nacional, como es el tráfico de tierras.

 

Publicidad Aral1

Paypal1