ERP. Miles de trabajadores petroleros anunciaron que en los próximos días paralizarán sus labores diarias e iniciarán una serie de medidas de fuerza en contra de sus empleadores debido a la intransigencia y una serie de discriminaciones y vulneración de derechos que se vienen dando en el ámbito laboral, solicitando la intervención para la búsqueda de la solución a Defensoría del Pueblo, Ministerio de Trabajo y Congreso de la República.
El Sindicato de los Trabajadores de la Empresa IMI del Perú Sac, hizo la advertencia de una posible paralización de sus labores e inicio de una serie de acciones contra la empleadora, (Que podría generar millonarias pérdidas en la actividad de hidrocarburos), debido a que al ser parte de la cadena productiva de la empresa Savia Perú Sac en las operaciones que ejecuta en el Lote Petrolero Z2B desde 1993 en el trasporte marítimo, instalación y construcción de plataformas, mantenimiento de líneas submarinas, entre otras actividades y con quien tienen un proceso judicial por tercerización fraudulenta y pase a la principal, esta muestra una actitud de intransigencia y discriminatoria ante el pedido de un incremento salarial solicitado por los miles de trabajadores desde hace más de 5 años y el proyecto de negociación colectiva del 2018 al cual no han alcanzado propuestas que hagan viable a la solución del petitorio.
Talara: trabajadores petroleros anuncian paro reclamando incremento laboral
Los dirigentes sindicales, refirieron haber emitido cartas a Defensoría del Pueblo, Ministerio de Trabajo y la comisión de Trabajo y de Energía y Minas del Congreso de la República, para que intervengan e inicien una investigación en contra de la empresa Savia del Perú Sac que determine el motivo de la postergación del no querer brindar utilidades ni aumento salarial a los miles de trabajadores de Imi del Perú Sac, a sabiendas que a sus trabajadores directos se les ha otorgado utilidades de 5,000 soles hasta los 12 mil soles.
Comentaron que la actitud de la empresa en no velar por los beneficios de sus trabajadores, teniéndolos con sueldos muy por debajo de la canasta básica familiar y no tener la mínima consideración de los trabajadores que generan las utilidades de la empresa, ha generado que se convoque a la masa obrera a una asamblea general para que en caso de haber un diálogo y solución alguna en la intervención de la Defensoría del Pueblo, Ministerio de Trabajo y la comisión de trabajo del Congreso de la República, junto a las comunidades donde la empresa viene extrayendo los carburantes se inicie una serie de acciones de lucha en exigencia a beneficios justos para las comunidades y los trabajadores que les permitan mejorar la calidad de vida.
La dirigencia sindical de los trabajadores de la empresa Imi del Perú Sac, informaron que el próximo 5 de julio participarán de la reunión del Consejo Regional de Trabajo que se desarrollará en las instalaciones de la Subprefectura de Talara, para dar a conocer a las autoridades que la integran de la serie de actos por parte de Savia Perú Sac en contra de los miles de trabajadores petroleros y de las medidas de lucha que iniciarán al no haber solución alguna.