Pariñas/Talara (ERP). Solo participaron 7 partidos y movimientos políticos, de los 13 que postulan a la alcaldía provincial de Talara. En un evento realizado este jueves y convocado por la subregión de Salud Luciano Castillo Colona, en el auditorio del Centro de Salud II Talara, se ha escuchado las propuestas de las agrupaciones políticas para el sector Salud Pública.
Tras la exposición breve de los representantes de los partidos y movimientos políticos (3 minutos) se llegó al acuerdo de convocar a una segunda reunión, el 20 de agosto, en la que se validará la propuesta de Acuerdo de Gobernanza para la Salud, la cual debe ir en sintonía con lo que el Minsa Talara proyecta para los próximos años.
La exposición de las propuestas se realizó teniendo en cuenta el orden de llegada de los representantes políticos y contó con la presencia del Dr. Hugo Albán Gallo quien expuso el diagnóstico situacional de su sector en Talara. También estuvieron una representante de la Subregión LCC y otra de la Dirección Regional de Salud Piura, quienes moderaron el evento.
Jacinto Timaná (Podemos Perú): Proponemos la construcción de un relleno sanitario que ayudará a que se elimine la basura de la ciudad y que además será una fuente de trabajo y de ingresos para el Municipio que gasta mucho, por ejemplo, para mantener sus áreas verdes, en abonos. Ordenanza que regule el sistema de gestión ambiental donde se controle la calidad del aire, agua y sonido; permitiendo sancionar a cualquier institución que cometa alguna infracción que vulneren los estándares mínimos de estos tres elementos. Continuar la gestión para que los presupuestos asignados a la construcción de los hospitales de Essalud y Minsa no se pierdan. A través de convenios interinstitucionales con el Minsa potenciar la medicina preventiva para evitar enfermedades.
José Vitonera (Seguridad y Prosperidad): “Implementar alianzas estratégicas para la promoción de la salud. Apoyarán las políticas del Estado para luchar contra la anemia y desnutrición. Implementarán brigadas de prevención para luchar contra la tuberculosis, Sida, Sika y otras enfermedades. Buscarán buscar solución al problema del agua que es muy costoso. Relleno sanitario pero para toda la provincia. Trabajarán por el adulto mayor. Lucharán contra la contaminación, impulsarán la construcción de Plantas de Tratamiento de Aguas Residuales para arborizar y oxigenar la ciudad que tiene su aire bastante contaminado”.
Armando Ancajima (Frente Amplio): Fortalecerán las postas médicas del Cono Norte, Sur y Ciudad Satélite en una alianza entre la MPT y las empresas transnacionales que operan en la zona que deben cumplir su responsabilidad social. Implementarán las 2 salas de operaciones que no funcionan en Minsa, asimismo, las postas médicas. Crearán la botica y un hospital municipal. En medio ambiente promoverán el sinceramiento de los límites máximos permisibles de contaminación para aplicar las sanciones correspondientes. Crearán una fuente suficiente de agua, potenciarán los tanques elevados de los conos, mientras avanza el proyecto integral de agua. Potenciarán las políticas de prevención del Estado, en alianza con el Minsa. Promoverán alianzas con ONG para combatir la desnutrición.
Henry Quispe (Fuerza Regional): Trabajarán la parte preventiva y asistencial dentro de un marco de transparencia y sinceridad con el Minsa para mejorar el servicio de salud pública. Potenciarán lo que se tiene porque ir a la construcción de postas médicas la gran limitación es que la Dirección Regional de Salud Piura tiene poca oferta para la asignación de recursos humanos. Hacer cumplir las ordenanzas de Municipios Saludables, Instituciones Educativas y del Comité Multisectorial de Salud. Gestionar la Unidad Ejecutora para Talara para lo cual hay que incrementar el número de camas al hospital a 100 camas al hospital que se proyecta para Talara, se podría lograr la UE que permitirá autonomía para manejar los recursos. Potenciarán el saneamiento, priorizando la solución al problema del agua.
Jennifer Rivera Jara (Alianza para el Progreso): Mejorarán el deficiente servicio de salud pública, empezando por el Seguro Integral de Salud – SIS que no llega a toda la población. Potenciarán las políticas de medicina preventiva promocional. Trabajarán para disminuir las muertes maternas. Implementarán un hospital de mayor complejidad I-4 para que las operaciones se realicen acá.
Jhony Zárate (Somos Perú): Pidió que la subregión trabaje de la mano con los municipios. Proponen una planta de reciclaje. Solucionar el problema del agua a corto plazo, repotenciando el Eje Talara – Paita y a mediano plazo definir cuál es el proyecto integral para solucionar el problema a nivel provincial. Proponen la construcción de Plantas de Tratamiento de Aguas Residuales para recuperar las áreas verdes.
Hugo Chau (MODELO): Priorizarán la mejora de los servicios de salud en Talara. Ampliar el Policlínico Municipal para realizar cirugías menores. Reubicar el camal municipal. Mejorarán la atención a los adultos mayores, desconcentrando la atención. Mejorarán el servicio de limpieza pública, construcción de relleno sanitario. Solucionar problema del agua.