Petroperú inicia etapa de capacitaciones para que talareños puedan acceder a puestos de trabajo en el PMRT

Talara
Typography
  • Smaller Small Medium Big Bigger
  • Default Helvetica Segoe Georgia Times

ERP/V.Arrunátegui. El coordinador social del Plan de Relaciones Comunitarias de Petroperú en el Comité Local, Gonzalo Gonzales Prada, informó que con la finalidad de que el Proyecto de Modernización de la Refinería de Talara (PMRT) pueda resolver en parte la demanda desempleada talareña de una tasa ascendiente al 18%, Petroperú iniciará en quince días una de varias etapas de capacitación durante el PMRT para grupos de 200 a 250 a personas naturales de Talara que se encuentran en la base de datos que cuentan con experiencia no certificada para poder acceder a un puesto de trabajo en el megaproyecto tras ser pre-seleccionados.

El funcionario de Petroperú señaló que de acuerdo al requerimiento del avance del PMRT, el primer grupo que capacitará Petroperú estará conformado por personal con experiencia sin certificación en soldadura, andamios, montaje, estructuras, tubos, metal mecánicos y carpintería metálica, y serán capacitados durante cinco a siete semanas por Solden, Senati y Laichers.

También dijo que empresas como Graña y Montero y Cosapi, también iniciarán una etapa de capacitación del personal a contratar, esperando que la mayoría de los captados sean talareños y del listado emitido por el Comité Local.

Refirió que si bien es cierto el PMRT no absorberá la totalidad de la demanda laboral talareña, viene generando de manera colateral fuentes de trabajo que tienen mucho que ver con el megaproyecto, como el incremento del personal en hoteles, restaurantes, lavanderias, entre otros.

Exhortó a los talareños que aún no han ingresado su Curriculum Vitae a la base de datos en mano de obra de calificada, lo haga a la brevedad, ya que se vienen dando convocatorias como la realizada por la empresa Metric/Global Quality Steel Perú SAC, quien ha solicitado 125 obreros en lo concerniente a operarios fierreros, oficiales fierreros, operarios en metal mecánico y oficiales en carpintería metálica y en el Comité Local contaba en la base de datos con tan solo 44 obreros.

Por otro lado, el representante del Colegio de Ingenieros de Talara, Ing. Harold Alemán y el gerente de la Cámara de comercio de Talara, Dagoberto Tume, señalaron haber logrado a través del Comité Local que las empresas hayan bajado su vaya en las convocatorias con la finalidad de que los talareños puedan acceder a un puesto de trabajo, debido a que la realidad de Talara es que no hay personal con tal experiencia porque en esta provincia no se han ejecutado obras de gran embargadura.

Dato:

En la base de datos hay más de 12,000 trabajadores a la espera de un puesto de trabajo en el PMRT, de los cuales 9, 264 son de Talara y el resto de la Región Piura.

De los 2,140 obreros en el PMRT 1,030 son de Talara, correspondiendo un 97% de mano de obra local no calificada y un 36% calificada.

 

Publicidad Aral1

Paypal1