16
Mar, Sep

ERP. Brigadas de salud refuerzan el cerco epidemiológico para evitar el incremento de contagios. Un adolescente de 16 años de edad que vive en la ciudad de Juliaca, Puno, se ha convertido en el segundo caso confinado de sarampión en el país, informó el Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades del Ministerio de Salud (Minsa).

Leer más…Detectan segundo caso de sarampión en el país

ERP. Titular del sector confirma llegada de 100 mil nuevas dosis de vacunas. Para reducir las enfermedades diarreicas y la desnutrición crónica en los escolares, se debe incorporar la promoción de hábitos saludables como el lavado de manos y la alimentación con productos naturales en los colegios, manifestó desde Cajamarca el viceministro de Prestaciones y Aseguramiento en Salud, Dr. Henry Rebaza Iparraguirre.

Leer más…Incorporación de hábitos saludables en los colegios ayudará a reducir el incremento de...

ERP. A través de 6 novedosos programas de televisión y 3 de radio, el Seguro Integral de Salud (SIS) empezó una campaña a nivel nacional para que sus afiliados y público en general adopten un estilo de vida saludable, con prácticas y hábitos sanos, lo cual permite evitar y atenuar los problemas de salud a corto, mediano y largo plazo.

Leer más…SIS inicia cruzada para que sus afiliados lleven una vida saludable

ERP. Durante el mes de marzo pueden asistir con ropa ligera y cómoda. Ante el inicio del año escolar 2018, se recuerda a los padres de familia y estudiantes que no es obligatorio el uso del uniforme escolar el primer día de clases, ni durante el mes de marzo. Ningún estudiante estará prohibido de ingresar a su centro educativo por no usar el uniforme escolar, señaló la Defensoría del Pueblo.

Leer más…Defensoría del Pueblo: el primer día de clases no es obligatorio el uso del uniforme escolar

ERP. Más de 32 mil niños peruanos y 2 mil docentes de 17 regiones del país iniciarán el año escolar en una 'Comunidad de Aprendizaje', un modelo educativo exitoso diseñado para desarrollar las habilidades y mejorar la formación de miles de estudiantes de colegios públicos, así como de sus padres y profesores.

Leer más…Modelo educativo "Comunidades de aprendizaje" atienden a 32 mil niños de 17 regiones

ERP. Las primeras cinco regiones, Arequipa, Ica, Áncash, Apurímac y Piura despacharon en conjunto, el 66.5% de la oferta exportable del interior del país. Las exportaciones regionales, sin contar Lima y Callao, sumaron más de US$ 2 mil 632 millones en enero último, 24.8% más respecto al mismo mes del 2017 (US$ 2 mil 110 millones). En total fueron 17 las que lograron cifras positivas, informó el Área de Inteligencia Comercial de la Asociación de Exportadores (ADEX).

Leer más…Piura entre 5 regiones que crecieron en envíos en el mes de enero

ERP. El Fiscal de la Nación Pablo Velarde, frente a las acusaciones que se hacen al Ministerio Público, respecto a cierta actitud en los casos de Lava Jato, donde se encuentran comprometidos la mayor parte de los políticos, peruanos, salió en defensa de esta institución e indicó que si bien es cierto el tema es político, fundamentalmente es un caso técnico jurídico. 

Leer más…Fiscal de la Nación defiende actuación de fiscales en caso Lava Jato

ERP. Se acabaron las vacaciones educativas y los alumnos que cursan estudios en las instituciones de carácter público se preparan para regresar a las aulas. Justamente, Luego de culminar sus vacaciones, más de 6 millones de alumnos de los colegios públicos volverán este lunes a las aulas en todo el país para iniciar el año escolar 2018.

Leer más…Más de 6 millones de alumnos vuelven a clases el lunes 12 marzo

ERP. Fue operada de emergencia debido a una infección interna ocasionada por no expulsar la placenta. La sullanera María Gloria Romero Correa (21), acusada de dar a luz a una bebé, ahorcarla y abandonarla muerta en un tanque de inodoro, se debate entre la vida y la muerte en el hospital de Jaén, región Cajamarca.

Leer más…Entre la vida y la muerte sullanera investigada por muerte a su bebé en Jaén

ERP. Hasta el 14 de marzo pueden inscribirse los interesados en las ciudades de Lima y sus doce sedes desconcentradas. La Academia de la Magistratura viene ofreciendo un total de 710 vacantes para el 22° Programa de Formación de Aspirantes (PROFA) a los cargos de magistrados del Poder Judicial y del Ministerio Público, en las modalidades presencial y semipresencial.

Leer más…Academia de la Magistratura oferta 710 vacantes para formación de aspirantes a jueces y fiscales

Más artículos…

Publicidad Aral1

Paypal1