ERP. Con el firme propósito de lograr la inserción en la economía formal de los pequeños mineros y mineros artesanales de todo el país, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) transfirió un total de S/ 844,276 a los gobiernos regionales de Apurímac, Ayacucho, Piura, Ucayali y Áncash, monto que será destinado exclusivamente para el fortalecimiento del proceso de formalización minera integral en sus respectivas jurisdicciones.

Leer más…Piura y otras regiones reciben partidas económicas para formalización minera

ERP. LATAM Airlines Perú inauguró el lunes 1 de julio el vuelo directo entre Cusco y La Paz (Bolivia), esta nueva ruta ofrece cinco frecuencias semanales y será operado por aviones Airbus A319, poniendo a disposición de los viajeros 75,024 asientos al año. De esta manera, se crea oportunidades para una mayor vinculación entre ambos países, los cuales se encuentran vinculados por la geografía y la historia. 

Leer más…LATAM Airlines Perú inauguró su vuelo directo entre Cusco y La Paz, Bolivia

ERP. Con el fin de promover la unión y la consolidación de las familias, cómo célula básica de la sociedad, la Municipalidad de Castilla, a través de la oficina de Registros Civiles, realizará matrimonio masivo comunitario el próximo 10 de agosto del presente año en el frontis de la sede municipal.

Leer más…Piura: Municipio de Castilla convoca a matrimonio masivo comunitario

ERP. La ejecución de las inversiones es un indicador que expresa si una autoridad tiene una administración capaz de cumplir con lo presupuestado; culminado el primer semestre del 2019, se tiene que los gobiernos regionales de Ucayali (54.1 %), Lambayeque (31.3 %), Loreto (28.6 %), Áncash (24.2 %), Tacna (23.9 %) y Puno (22.8 %) lideran el ranking elaborado por el Ministerio de Economía y Finanzas.

Leer más…Gore Piura solo tiene un magro 16.2% de ejecución de inversiones al primer semestre 2019

ERP. El Programa Nacional Cuna Más, del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (MIDIS), capacitó a 115 especialistas integrales de las 25 unidades territoriales de todo el país, con el propósito de fortalecer sus conocimientos, habilidades y actitudes, en el marco de su política de mejora continua de los servicios que brinda a las usuarias y usuarios a nivel nacional. Fue durante el Segundo Taller Presencial Simultáneo de Formación Inicial, que se realizó en las ciudades de Lima, Piura y Ayacucho, los días 28 y 29 de junio.

Leer más…Programa Nacional Cuna Más realiza capacitación de 115 especialistas integrales

ERP. A nivel mundial, la tasa de desempleo juvenil es del 13.1 %. Pero en el Perú, las cifras son más llamativas: el 78.6 % de los jóvenes trabaja en el sector informal, mientras que el 19.2 % no estudia ni trabaja. La razón fundamental detrás de esta realidad es la falta de experiencia práctica de los jóvenes que salen al mercado laboral sin las competencias requeridas por las empresas.

Leer más…Estudio revela que más del 70 % de los egresados de SENATI en Piura y Tumbes lo recomiendan

ERP. Con la finalidad de asignar el gasto a los gobiernos subnacionales, la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (ARCC) continúa con la descentralización de los recursos en favor de los gobiernos regionales y locales que han demostrado una adecuada y eficiente capacidad de gasto, por lo que entregó 337 intervenciones a más de cien unidades ejecutoras de 8 regiones del país.

Leer más…Autoridad para la Reconstrucción con Cambios entrega ejecución de 337 obras a regiones y municipios

ERP. El Ministerio de la Producción (Produce) suspendió hoy las actividades extractivas del recurso anchoveta por 10 días a partir de mañana en la zona centro norte del litoral peruano. Mediante Resolución Ministerial 287-2019 de Produce, publicada en el diario El Peruano, se precisa que la suspensión considera el área marítima comprendida entre el extremo norte del dominio marítimo del Perú y los 16°00’S.

Leer más…Suspenden pesca de anchoveta por 10 días en zona centro norte de litoral

ERP. Fortalecer el desempeño de los responsables de las oficinas de Seguridad Ciudadana, sean estos policías o personal civil, es una necesidad de la macrorregión norte, por lo que piden se impulsen los procesos de certificación de competencias de este grupo humano, a fin de garantizar un servicio público de calidad en beneficio de más de 7 millones de peruanos.

Leer más…Macrorregión Norte plantea certificar competencias de responsables de seguridad ciudadana

Más artículos…

Publicidad Aral1

Paypal1