01
Mar, Jul

ERP. A pocos días de producirse el cambio de gobierno y encontrándose aún pendientes de resolver un número significativo de impugnaciones que permitan culminar el presente proceso electoral, la Defensoría del Pueblo considera necesario reiterar al Jurado Nacional de Elecciones (JNE), su deber de exponer a la ciudadanía la máxima motivación en cada una de sus decisiones, ello dentro del plazo más breve posible atendiendo a la necesidad de contar con autoridades oficialmente proclamadas.

Leer más…Defensoría pide que JNE resuelva impugnaciones planteadas a resultado electoral en el plazo más...

ERP. El país vive momentos de tensión y de cuestionamientos de los resultados electorales, promovidos por la candidata que perdió las elecciones del último 6 de junio; frente a ello, el presidente de la República, Francisco Sagasti, indicó hoy que el país espera un enorme esfuerzo de concertación y de respeto tras los resultados de las elecciones.

Leer más…El país espera un enorme esfuerzo de concertación y respeto mutuo pide presidente Sagasti

ERP. La “Guía para el uso temporal de espacios públicos próximos a mercados de abastos”, elaborada por el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS), ya empezó a ser implementada por las municipalidades del país. Así lo informaron la titular del sector, Solangel Fernández, y el ministro de la Producción, José Luis Chicoma, quienes visitaron la aplicación de esta guía en el distrito limeño de Ate.

Leer más…Mercados de abastos del país ya atienden en espacios seguros al aire libre y apuestan por su...

ERP. La presidenta del Consejo de Ministros, Violeta Bermúdez, aseguró el último sábado que el Gobierno de transición y emergencia que dirige Francisco Sagasti se mantuvo absolutamente neutral durante el proceso de elecciones generales realizado este año, desmintiendo algún tipo de favorecimiento hacia alguno de los candidatos. 

Leer más…Gobierno se mantuvo absolutamente neutral durante elecciones afirma premier Bermúdez

ERP. De no mediar un golpe de Estado, será el futuro presidente de la República; en tal sentido, el candidato de Perú Libre, Pedro Castillo, sostuvo que la educación es un desafío no solo para el Gobierno, sino para todos los peruanos, y ratificó la necesidad de que dicho sector sea declarado en emergencia.

Leer más…Según Pedro Castillo la educación es un desafío de todos los peruanos

ERP. Lourdes Flores Nano, Jorge Montoya, Miguel Torres, además de Keiko Fujimori insisten en no reconocer el triunfo de Pedro Castillo Terrones, ganador de la segunda vuelta electoral realizada el 6 de junio. En tono crítico y desafiante la lideresa de Fuerza Popular participó en mitin realizado en Lima indicando “En pocas horas o días van a consumar el fraude en mesa y no lo vamos a aceptar”.

Leer más…Keiko Fujimori insiste en desconocer elecciones presidenciales que ganó Pedro Castillo Terrones

ERP. La Fiscalía de la Nación inició diligencias preliminares contra los congresistas que resulten responsables de la presunta comisión del delito de resistencia o desobediencia a la autoridad, luego de haber votado a favor de continuar con la elección de los nuevos magistrados del Tribunal Constitucional, pese a la resolución judicial que ordenó la suspensión provisional del proceso.

Leer más…Fiscalía inicia diligencias preliminares contra congresistas que votaron por continuar con...

ERP. El Gobierno prorrogó el estado de emergencia nacional por el plazo de 31 días calendario a partir del 1 de agosto, debido a la circunstancias que enfrenta el país por la pandemia de la covid-19. La ampliación fue establecida mediante el Decreto Supremo Nº 131-2021-PCM, publicado hoy en el Boletín de Normas Legales del Diario Oficial El Peruano.

Leer más…Gobierno amplía estado de emergencia nacional hasta el 31 de agosto

ERP. “Si bien es cierto, aún estamos a la espera de conocer oficialmente quien será el ganador de las elecciones presidenciales, y aunque ambas opciones tienen planes programáticos opuestos, exigimos que deben tener una visión a corto plazo que priorice curar la salud y recuperar la economía del país. Lo que deben tener en común es una visión a corto plazo de cómo sanar la salud y la economía del país. Es importante también que se entienda que la política no va por cuerdas separadas de la economía, hay una relación directa”, manifestó Carlos Durand, presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Producción, Turismo y Servicios (PERUCÁMARAS).

Leer más…PERÚCAMARAS plantea postergar reformas constitucionales para después de estabilización

ERP. Con el fin de brindarles mayores facilidades a los afiliados de las Administradoras de Fondos Privados de Pensiones, la Asociación de AFP anunció que una vez finalizado el cronograma vigente (8 de julio), los trabajadores podrán seguir registrando sus solicitudes de retiro de hasta cuatro unidades impositivas tributarias o 17,600 soles.

Leer más…AFP: solicitudes de retiro de hasta S/ 17,600 continuará sin cronograma

ERP. Considerando las nuevas medidas y niveles de alerta por la pandemia emitidas por el Gobierno, el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil - RENIEC informa a la ciudadanía las medidas de atención que buscan facilitar la entrega del Documento Nacional de Identidad (DNI) y la atención de otros servicios:

Leer más…Reniec entregará DNI sin cita y normalizará atención en horario corrido

ERP. El Ministerio de Salud (Minsa) autorizó el Registro Sanitario Condicional de la Vacuna Covid-19 Janssen, conocida internacionalmente como la vacuna de Johnson & Johnson. El compuesto registrado por farmacéuticas de los grupos Johnson & Johnson de Estados Unidos y Janssen de Bélgica, quedó así autorizado para ser importado hacia el Perú y utilizado en el país.

Leer más…Minsa autoriza el uso de la vacuna Johnson & Johnson en el Perú

ERP. El Gobierno de Transición y de Emergencia aprobó la Política Nacional de Lenguas Originarias, con un horizonte hacia el 2040, anunció hoy el presidente de la República, Francisco Sagasti, quien informó que se ha previsto inmunizar a más de 300 mil personas de las comunidades nativas del país contra la COVID-19, y afirmó que el proceso de vacunación contra esta enfermedad avanza “a suficiente velocidad”.

Leer más…Presidente Sagasti destaca vacunación y aprobación de la política de lenguas originarias

Más artículos…

Publicidad Aral1

Paypal1