ERP (Europa Press). El eurodiputado y líder de Podemos, Pablo Iglesias, es partidario de establecer mecanismos de control público para regular los medios de comunicación y garantizar así "la libertad de prensa, sin condicionantes de las empresas privadas o la voluntad de partidos políticos", informa Europa Press.
Abdicación de Rey Juan Carlos causa sorpresa en España
ERP. España se sintiò sorprendida con la decisión del Rey Juan Carlos de abdicar al trono, tras cuatro décadas de reinado. Su hijo Felipe VI, quien se encontraba fuera del paìs, será quien lo suceda, en tanto que la Reina será la periodista Leticia. El anuncio lo hizo Mariano Rajoy, sin embargo, el Rey Juan Carlos dio un mensaje donde oficializa la decisiòn que permitirà a España contar con un Rey que tenga una participaciòn más activa.
Michelle Obama tomó lugar de su esposo en discurso y criticó secuestro de mujeres nigerianas
Washington. La Primera Dama de Estados Unidos, Michelle Obama, tomó el lugar de su esposo en el discurso semanal de la Casablanca y rechazó el secuestro de las más de 200 estudiantes nigerianas a manos del grupo terrorista Boko Haram.
Merkel y Obama analizarán tema de Rusia y presiones contra Putin
ERP. El presidente Barack Obama recibe este viernes a la canciller Angela Merkel en la Casa Blanca con una agenda de asuntos incómodos que discutir. A la oposición alemana le gustaría que los líderes hablaran sobre el espionaje de la Agencia de Seguridad Nacional, pero el tema principal de la charla será la presión contra el presidente Vladimir Putin para que pare su ofensiva en Ucrania.
Juan Pablo II y Juan XXIII fueron proclamados santos
Papa Francisco concelebró misa en El Vaticano junto a Benedicto XVI
Roma. Juan Pablo II y Juan XXIII fueron proclamados santos en una ceremonia concelebrada por el Papa Francisco y el papa emérito Benedicto XVI, junto con cardenales y obispos, en un acto seguido por centenares de miles de de peregrinos en Roma en todo el mundo.
Redoblan medidas de seguridad en El Vaticano por canonización de mañana
Ciudad del Vaticano. A pocas horas de la canonización de Pío XII y Juan Pablo II, las medidas de seguridad en el Vaticano se redoblaron para evitar cualquier contratiempo.
Papa reza para que amor, misericordia y perdón imperen en el mundo
ERP. El Papa Francisco abogó hoy para que el amor, la misericordia y el perdón imperen en el mundo, durante la ceremonia de conmemoración del Vía Crucis, ante más de 40,000 personas en el Coliseo Romano. Asimismo, pidió recordar a los enfermos y a las personas abandonadas, para que encuentren esperanza en el amor de Dios y en la resurrección.
Papa Francisco califica de lesa humanidad trata de personas
ERP. Uno de los problemas mundiales fue enfocado por la Santa Sede. El Papa Francisco afirmó hoy que el tráfico de personas es un delito de lesa humanidad y elogió la labor que hay en el mundo para erradicar con esta mala práctica que cada vez cobra más víctimas. "Es un delito de lesa humanidad (...) Las autoridades policiales están empeñadas en combatir este triste fenómeno con los instrumentos y el rigor de la ley", comentó.
Identifican ruta de avión de Malasia
No existen sobrevivientes
ERP. La búsqueda era infructuosa, pero finalmente se identificó que el avión desaparecido de Malasia, se había estrellado en el Océano Índico, culminando con toda esperanza de encontrar con vida a los pasajeros. El primer ministro de este país, Najib Razak, confirmó el lunes lo que todo el mundo se temía: que el vuelo MH 370 de Malaysia Airlines se estrelló. Así lo anunció tras una nueva localización de la ruta seguida por el aparato gracias al satélite Inmarsat, al que el avión enviaba automáticamente una señal cada hora incluso después de la desconexión de sus sistemas de transmisiones. «Con gran tristeza y pesar, debo informar de que, de acuerdo con estos nuevos datos, el avión voló a un lugar remoto, lejos de posibles pistas de aterrizaje, y acabó al sur del Océano Índico», señaló el primer ministro, con rostro serio, acompañado del titular de Transportes y cara visible de esta crisis, Hishammudin Hussein.
Adolfo Suárez, ex presidente español murió a los 81 años
ERP. Adolfo Suárez Gonzáles, fue el presidente español que inició el camino hacia la democracia, según la prensa ibérica fue el coraje hecho persona y el más firme defensor del diálogo y el consenso. Adolfo Suárez González, fallció este domingo 23 de marzo a los 81 años tras una larga enfermedad neurodegenerativa, entra en la Historia por haber dirigido un auténtico cambio en el curso de los asuntos públicos de España, que transitó desde el Estado dictatorial hasta la democracia constitucional en solo dos años y medio, a pesar de la intensidad de los esfuerzos de la extrema derecha y del terrorismo de ETA y del GRAPO para impedirlo, y de las conspiraciones de franquistas atrincherados en el inmovilismo.
Sanciones contra Rusia por reconocimiento de Crimea
ERP. La Unión Europea siguiendo la ruta de Estados Unidos, decidió imponer sanciones a Rusia por la anexión de Crimea. Anteriormente, el presidente estadounidense, Barack Obama, impuso sanciones contra 11 rusos y ucranianos vinculados a la incursión militar de Moscú en Crimea, incluyendo al destituido mandatario ucraniano Viktor Yanukovich y a Vladislav Surkov y Sergei Glazyev, colaboradores del presidente ruso, Vladimir Putin.
Crimeadecidió en votación unificarse a Rusia
Se separan de Ucrania ante la oposición de Estados Unidos y Unión Europea
ERP. El 95,5 por ciento de los electores crimeos votó en el referéndum del último domingo a favor de la unificación con Rusia, según los datos preliminares difundidos por la Comisión Electoral y recogidos por medios rusos. Anteriormente, las encuestas a pie de urna indicaban que el 93 por ciento del censo electoral de la autonomía ucraniana de Crimea apoyó la anexión con Rusia.
Parlamento Europeo aprueba ingreso sin visa a comunidad Schengen
Hasta un máximo de 90 días
ERP. Muy pronto, los peruanos y colombianos, podrán ingresar con más facilidad a Europa, después que el pleno del Parlamento Europeo (PE) aprobó hoy por amplia mayoría la eliminción de la visa Schengen -para cortas estancias de hasta 90 días en territorio europeo- para los ciudadanos procedentes de Perú y Colombia y amplió la misma decisión a otros estados.