ERP. Las lluvias en el norte peruano y sobre todo en Piura y Tumbes preocupan por sus impactos; de acuerdo a una advertencia del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi); existe un escenario muy probable de precipitaciones por encima de los valores habituales, los cuales pueden generar inconvenientes que es necesario prevenir.
Según el Aviso Meteorológico N° 22, de nivel 4 (se predicen fenómenos de gran magnitud), se presentarán lluvias desde este jueves hasta el domingo 17 en la Costa y en la sierra norte y sierra centro.
No se descarta para los próximos días lluvias similares a las del 2017
Precisa que los mayores acumulados de lluvia en el norte se registrarán el jueves 14 y viernes 15 de febrero, con valores superiores a 50 milímetros por día, principalmente en Piura y Tumbes. Como hemos manifestado anteriormente estas ciudades no se encuentran preparadas para soportar lluvias intensas y causan grandes perjuicios en la infraestructura pública, privada o sobre todo a los medios de vida de la población.
El Senamhi de igual manera advierte que estas precipitaciones podrían continuar hacia marzo, "si se cumple la llegada de la onda oceánica kelvin cálida prevista por la Comisión ENFEN". Esta contribuiría a mantener la temperatura del agua del mar por encima de lo normal frente a la costa norte, añade.
#News SENAMHI informa que, asociado a las condiciones El Niño, existe un escenario muy probable de lluvias en la costa norte del país a partir del 14 de febrero .https://t.co/uQtE8CNZLQ #ElPerúPrimero pic.twitter.com/AYZyIhTSre
— SENAMHI (@Senamhiperu) 12 de febrero de 2019
En consecuencia, no se descarta la probabilidad de algunos días lluviosos de similar magnitud a lo ocurrido durante el verano del 2017.
En la Sierra
En la sierra centro, en tanto, los valores más altos de precipitaciones se registrarán el viernes 15 y sábado 16, con acumulados por encima de los 15 milímetros por día.
Además, se registrará granizo de forma aislada, principalmente en localidades por encima de los 2,800 metros sobre el nivel del mar. Estarán acompañadas de descargas eléctricas y ráfagas de viento.
El dato
Los departamentos alertados son Amazonas, Áncash, Cajamarca, Huánuco, Junín, La Libertad, Lambayeque, Lima, Pasco, Piura, San Martín y Tumbes.
#Infórmate Existe un escenario muy probable de lluvias en la costa norte del país a partir del 14 de febrero, asociado a las condiciones El Niño https://t.co/uQtE8CNZLQ #ElPerúPrimero pic.twitter.com/kqAMGBtq9k
— SENAMHI (@Senamhiperu) 12 de febrero de 2019