Canales de más de medio siglo colapsan en San Lorenzo

Otras provincias
Typography
  • Smaller Small Medium Big Bigger
  • Default Helvetica Segoe Georgia Times

ERP. Los canales de regadío que conforman la irrigación y colonización de San Lorenzo que, se construyeron en el gobierno del presidente Manuel A. Odría, se están destruyendo por haber excedido su vida útil que supera ya medio siglo. A ello se suman las intensas precipitaciones pluviales que vienen afectando Tambogrande.

Bruno Fossa Villar, presidente de la Junta de Usuarios, recorrió junto a funcionarios de Agro Rural los canales más afectados, cuya mampostería se ha venido abajo, generando una gran preocupación para los 11 mil agricultores del Valle de San Lorenzo.

Durante este recorrido han quedado evidenciados los daños- de gran magnitud-, no solo en los canales sino también en las trochas carrozables y alcantarillas que no son capaces de conducir la descarga de las quebradillas.

Para Fossa Villar, su mayor preocupación es el sistema hidráulico mayor como es el canal El Tablazo, el canal Quiroz y el túnel Culqui, los cuales distribuyen el agua a toda la colonización, es decir a las 16 comisiones de regantes.

Precisó, que sólo el túnel Culqui tiene entre 150 a 200 metros destruidos; su importancia es que por aquí ingresa el rio Quiroz, y transporta el agua del rio al reservorio San Lorenzo.

Situación similar es la del canal Yuscay que es el canal principal del reservorio San Lorenzo, donde alrededor de 40 metros del talud se han venido abajo. Mientras tanto la Junta viene colocando sacos para salvaguardar el discurrimiento del agua. En otro tramo de este canal se han roto 70 metros más.

canales san lorenzo2

El canal El Tablazo que tiene 56 kilómetros de largo y que le da agua a Somato Alto y bajo, Villa Hermoso, Valle de Los Incas San Isidro, no sirve, se debería reconstruirlo porque el cemento está en el aire, aseguró Fossa Villar.

Ante esta dramática situación se requiere que el Estado adopte las medidas necesarias para satisfacer esta demanda que pone en grave riesgo el proceso de producción, comercialización y exportación de toda la producción agrícola. Se estima que para la reconstrucción de este importante valle se requieren 208 millones de soles.

canales san lorenzo1

 

Publicidad Aral1

Paypal1