Difunden recomendaciones para evitar la leptospirosis en el Alto Piura

Otras provincias
Typography
  • Smaller Small Medium Big Bigger
  • Default Helvetica Segoe Georgia Times

ERP. El director de la Red de Salud Morropón Chulucanas, Dr. Aníbal Calle Chumacero, difundió una serie de recomendaciones para evitar la propagación de casos de personas con leptospirosis - enfermedad que se trasmite por una bacteria presente en la orina de ciertos animales como roedores, perros, vacas, cerdos, burros y caballos.

“Las aguas estancadas muchas veces se mezclan con los desagües y es allí donde viaja la bacteria leptospira, que llega a estas aguas mediante la orina de los animales y cuando la persona tiene contacto se contagia a través de la piel o por consumir agua contaminada”, dijo el funcionario.

Indicó que el riego de contraerla aumenta por las fuertes lluvias y la presencia de inundaciones.

Aníbal Calle, recomendó a la población, sobre todo a los niños, no exponerse a los charcos, lagunas y aguas sucias. Además lavarse las manos constantemente, consumir agua hervida o clorada y, eliminar la basura y los escombros.

Tener en cuenta

Este mal se suele confundir con el dengue, ya que presenta los mismos síntomas (fiebre, dolor de cabeza, dolor muscular, náuseas, vómitos y diarreas). Sin embargo, precisó que hay dolor intenso en las pantorrillas.

Dato

A la fecha se ha confirmado 8 casos de leptospirosis: 2 en Batanes, 3 Chulucanas y 3 Kilómetro 50.

baden

 

Publicidad Aral1

Paypal1