ERP. Pescadores de la caleta San Pedro, del distrito de Pariñas, anuncian medidas de protesta para reclamar a Petroperú, por los diversos problemas que viene ocasionando; sin embargo, el alcalde provincial de Talara, estima que se debe privilegiar el diálogo y resolver mediante dicha vía los temas que los distancian y que requiere solución.
El alcalde de Talara, Jhony Zárate Vite, indicó que, en reunión, este lunes, con funcionarios de la empresa estatal Petroperú ha tomado conocimiento de otra protesta del gremio de pescadores de San Pedro del distrito de Pariñas, medida que obstruirá el libre tránsito para que los trabajadores ingresen a las instalaciones de la refinería Talara y bloqueo para el ingreso y salida de vehículos motorizados de la planta de ventas.
En ese sentido, la autoridad ha apelado a los vecinos pescadores de Talara para hacer prevalecer el diálogo. “Estas acciones de reclamo que podrían ser vistas justas por los pescadores no es lo más adecuado. En Lobitos y en El Alto los pescadores han llegado a acuerdos y al entendimiento luego de haber dialogado. Esperamos que los dirigentes de este gremio tengan la capacidad de hacer prevalecer el diálogo como solución al problema. No solo las acciones violentas o de extremos sirven para hacer valer nuestras demandas. El uso de la palabra, el diálogo son herramientas muy importantes para la solución de conflictos”, exhortó en una entrevista telefónica con el programa radial Democracia.
El alcalde provincial señaló no haber sido convocado para participar de estas reuniones, como sí ocurrió en Lobitos y El Alto donde las autoridades hicieron un papel de mediadores. “Por eso, hago un llamado a los vecinos que se dedican a la actividad pesquera para que tengan la capacidad de instalar el diálogo y a través de el darle solución a este problema que se ha suscitado por el derrame del 20 de diciembre 2024”, invocó Zárate Vite.
En otro momento se refirió al acuerdo de concejo municipal que fue aprobado y publicado sobre el tema y remarcó que este dispositivo legal no ha prohibido el acceso al mar. “El acuerdo del concejo municipal de Talara va en paralelo con los lineamientos de la Declaratoria de Emergencia Ambiental decretada por el ministerio del ambiente durante 90 días. Esta declaratoria no prohíbe que los pescadores salgan a sus faenas diarias, nosotros no somos la autoridad competente para autorizar o prohibir la actividad extractiva de productos marinos. El zarpe le corresponde a Capitanía de Puerto lo cual no se ha dado, nosotros como gestión municipal velamos por la seguridad de quienes van a las playas”, puntualizó.