12
Sáb, Jul

Talara: establecerán plan de acción para fusionar las instituciones educativas 15513 y 15512

Talara
Typography
  • Smaller Small Medium Big Bigger
  • Default Helvetica Segoe Georgia Times

ERP.  Carmen García Bustamente, Jefa del Área de Educación Básica y Técnico Productivo y Superior No Universitaria, en representación de la Directora de la Unidad de Gestión Educativa 306 UGEL Talara acordó realizar un plan de acción para iniciar la sensibilización entre los directivos, docentes, dirigentes de Apafas y estudiantes para el proceso de fusión entre la I.E 15513 “Nuestra Señora de Guadalupe”, y 15512 “Andrés Avelino Cáceres.

Carmen García, acompañada del especialista Administrativo – UPDI, Frank Vargas Antón, se reunió con los representantes de la Apafa de la I.E 15512, para explicar sobre las bondades de la fusión, que dará pase a la construcción de una amplia y moderna infraestructura educativa sobre los terrenos de ambas instituciones, que suman una extensión de 21 mil metros cuadrados.

En la reunión, Prof. Carmen García, determinó realizar un plan de acción o sensibilización dirigido a los directivos, docentes, Apafas y estudiantes de ambas I.E para que conozcan las bondades de esta fusión. Para ello, dijo que realizará reuniones y jornadas educativas, culturales y deportivas para que entiendan la idea de estar juntos como “buenos vecinos”. Exhortó a la unión de los padres, directivos, docentes y estudiantes para sacar adelante este ambicioso proyecto.

Explicó que la mega construcción que prevé ejecutar el Programa Nacional de Infraestructura Educativa PRONIED, demandará una inversión de 84 millones de soles, y beneficiará a los estudiantes, porque tendrá nuevas aulas, coliseo, canchas deportivas, piscinas, mobiliario, rampas para las estudiantes con discapacidad, entre otras bondades.

Establecen Plan de Acción para fusionar dos instituciones educativas

Explicó que se cuenta con un plan de contingencia para la reubicación de los estudiantes mientras se construya la nueva I.E. Para ello, brindarán todas las facilidades a los estudiantes en cuanto a comodidad. Pero, dijo que la construcción se dará todavía en tres años aproximadamente, y mientras tanto ambas instituciones continuarán con sus funcionarios como han venido desarrollando hasta la fecha.

Mencionó que se respecta la historia de ambas I.E; pero dijo que es necesario una nueva edificación, porque la mayor parte de las I.E la provincia cuenta con infraestructura antigua. “No es para mí el beneficio, o para la directora de la Ugel, directivos, docentes, padres, sino para los propios estudiantes, quienes mejorarán su calidad educativa”, puntualizó, Prof. Carmen García.

Diario El Regional de Piura
 

Publicidad Aral1

Paypal1