ERP. Las empresas EPS Grau y ENOSA, en reunión sostenida con autoridades municipales, se comprometieron a realizar las correcciones necesarias para mejorar los servicios públicos de agua potable y energía eléctrica, respectivamente, que brindan en Talara.
Este fue uno de los principales acuerdos de la cita convocada por la alcaldesa provincial de Talara, Rosa Vega Castillo, debido a la inquietud y preocupación de la población ante las múltiples deficiencias registradas por ambas empresas, especialmente los cortes intempestivos de dichos servicios.
La alcaldesa Vega Castillo resaltó el compromiso de la actual gestión municipal de impulsar cambios en bien del pueblo talareño para contar, prioritariamente, con servicios básicos de calidad. En esta tarea, consideró fundamental la concientización y educación de los vecinos y vecinas para que participen y hagan un buen uso de dichos servicios.
Por su parte, el ingeniero Danta Talledo Chumpitazi, gerente de Servicios Públicos de la Municipalidad Provincial de Talara, resaltó que otro de los acuerdos es que la EPS Grau elimine la línea de conducción de desagüe que desemboca en el mar, con el fin de evitar la contaminación ambiental en la zona de playa.
También se acordó continuar resolviendo los atoros en la red de alcantarillado con el uso del hidrojet, así como pedir a la población cuidar las tapas de los buzones y eviten arrojar basura a los mismos. La implementación de un plan de contingencia para este año 2018 fue otro de los compromisos asumidos.
Por parte de ENOSA, se comprometieron a realizar una visita de inspección, junto al personal municipal, al Bosque de Pariñas con el objetivo de ver la posibilidad de brindar el servicio energético a los caseríos ubicados en esa zona, como Casas Negras. Este trabajo se realizará el martes 30 de enero a las 3 de la tarde.
También se anunció que este año se proyecta cambiar y/o reparar 400 postes de baja tensión, 70 postes de media tensión y 134 subestaciones eléctricas, con una inversión de 36 millones de soles, lo que equivale aproximadamente al 40 por ciento del total de instalaciones.
En la reunión participaron los representantes de los organismos reguladores respectivos, SUNASS y OSINERMING, quienes asumieron también el compromiso de acompañar el proceso de control y seguimiento para garantizar que mejoren los servicios de agua potable y energía eléctrica.